Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica se va a contraer entre un 1.8% y 5.5% por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19

Latinoamérica se va a contraer entre un 1.8% y 5.5% por la pandemia

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El panorama es especialmente sombrío, ya que en enero se esperaba una recuperación del crecimiento económico en Latinoamérica de hasta el 1,6 %, tras haberse estancado en 2019.

El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado.

El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Covid-19 hará que Latinoamérica sufra por sus errores históricos

  • 2

    COVID-19 avanza rápido y se toma Latinoamérica

  • 3

    Latinoamericanos en cuarentena en Ucrania serán dados de alta este jueves, no tienen coronavirus

América Latina y el Caribe sufrirá "un shock de proporciones históricas", con una reducción de su crecimiento de entre el 1,8 % en un escenario moderado y del 5,5 % en el más extremo debido al impacto de la pandemia del coronavirus, según el Informe Macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Nuestra región va a sufrir un shock de proporciones históricas", dijo el economista jefe del BID, Eric Parrado.

El panorama es especialmente sombrío, ya que en enero se esperaba una recuperación del crecimiento económico en Latinoamérica de hasta el 1,6 % para este año, tras haberse estancado en 2019.

"Los países necesitan -agregó Parrado- salvar vidas, asegurando el distanciamiento social y otorgando los recursos necesarios a sus sectores de salud. Medidas complementarias y temporales pueden apoyar a las economías durante el cierre parcial y organizado".

Entre las economías que se verán más afectadas, el reporte subrayó "un grave impacto" en México dada "su estrecha asociación con los Estados Unidos, su alta integración en la cadena global de valor", y los bajos precios del petróleo que "repercutirán en su posición fiscal".

VEA TAMBIÉN: Llega cargamento de plátano a Merca Panamá

Otros que encaran una difícil situación son Ecuador, dado su "perfil exportador de petróleo", sus "necesidades de financiamiento relativamente altas" y "no poder utilizar el tipo de cambio como amortiguador debido a su economía dolarizada". O Colombia, también exportador de petróleo, y que "normalmente atrae una considerable inversión extranjera para financiar un déficit en cuenta corriente", apuntó el informe.'

2


años se extenderá.

$12


mil millones para los países

El organismo internacional advirtió de que el daño económico se extenderá en 2021 y 2022 a menos que los Gobiernos implementen programas bien enfocados para amortiguar los efectos. Hay que preservar la producción de las economías para aumentar las oportunidades de una recuperación rápida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".