economia

Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria

Cortizo manifestó que hasta el momento no han considerado medidas de retorsión, pero si estamos teniendo conversaciones frente a frente con gobierno de Europa.

Yessika Valdes - Actualizado:

En el 2018 Panamá salió de la lista negra de la Unión Europea. Foto/Víctor Arosemena

"Esto es totalmente arbitrario", así reaccionó el presidente de la República, Laurentino Cortizo al ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea.

Versión impresa

Cortizo solicitó a los países de Europa que midan a Panamá como a otros países que ellos no han colocado en su lista negra.

"No queremos un favor, sino que nos midan como miden a otros países y no sean arbitrarios. En Panamá se están estableciendo varias empresas europeas, las cuales no han tenido problema, por lo que queremos un trato igualitario", expresó el mandatario Cortizo a los medios de comunicación.

Reiteró que esta medida es arbitraria por el gran esfuerzo que ha hecho este gobierno de reunir y avanzar en el cumpliento de las leyes.

"Queremos que nos evalúen por los avances y la cooperación que hemos tenido con esos países. Panamá quiere justicia", añadió.

VEA TAMBIÉN: Presidente sanciona Ley que establece y regula el Teletrabajo en Panamá

Agregó que en junio ellos teníamos previsto que Panamá podría entrar en la lista negra de la Unión Europea, obviamente por razones de arrastre. Sin embargo, aseguró que este gobierno en siete meses ha avanzado en el tema.

Cortizo manifestó que hasta el momento no han considerado medidas de retorsión, pero si están teniendo conversaciones frente a frente con los Gobiernos de Europa.

"Vamos a seguir trabajando en la agenda de Panamá para que ser los más competitivos posible, además del centro de la región en el tema de servicios internacionales", añadió.

Estamos conversando con Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y esta es una acción bien coordinada donde todos los miércoles me reúno con diferentes autoridades para hablar del tema, resaltó Cortizo.

VEA TAMBIÉN: 'Tú eres puro cuento Wilber', le canta Wyznick a su esposo

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que la decisión de la Unión Europea del 18 de febrero de 2020, de incluir a Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal, se sustenta en mediciones que cubren el periodo del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018.

La decisión de la Unión Europea de incluir a Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal no consideró los esfuerzos que ha realizado y está realizando el Gobierno Nacional en transparencia fiscal.

El bloque europeo puso en marcha su lista negra en diciembre de 2017 y desde entonces evalúa periódicamente a terceros países en función de tres criterios: el nivel de transparencia e intercambio de información, la existencia de prácticas fiscales perjudiciales y el cumplimiento de las normas internacionales para evitar la erosión de la base imponible.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook