economia

Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria

Cortizo manifestó que hasta el momento no han considerado medidas de retorsión, pero si estamos teniendo conversaciones frente a frente con gobierno de Europa.

Yessika Valdes - Actualizado:

En el 2018 Panamá salió de la lista negra de la Unión Europea. Foto/Víctor Arosemena

"Esto es totalmente arbitrario", así reaccionó el presidente de la República, Laurentino Cortizo al ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea.

Versión impresa

Cortizo solicitó a los países de Europa que midan a Panamá como a otros países que ellos no han colocado en su lista negra.

"No queremos un favor, sino que nos midan como miden a otros países y no sean arbitrarios. En Panamá se están estableciendo varias empresas europeas, las cuales no han tenido problema, por lo que queremos un trato igualitario", expresó el mandatario Cortizo a los medios de comunicación.

Reiteró que esta medida es arbitraria por el gran esfuerzo que ha hecho este gobierno de reunir y avanzar en el cumpliento de las leyes.

"Queremos que nos evalúen por los avances y la cooperación que hemos tenido con esos países. Panamá quiere justicia", añadió.

VEA TAMBIÉN: Presidente sanciona Ley que establece y regula el Teletrabajo en Panamá

Agregó que en junio ellos teníamos previsto que Panamá podría entrar en la lista negra de la Unión Europea, obviamente por razones de arrastre. Sin embargo, aseguró que este gobierno en siete meses ha avanzado en el tema.

Cortizo manifestó que hasta el momento no han considerado medidas de retorsión, pero si están teniendo conversaciones frente a frente con los Gobiernos de Europa.

"Vamos a seguir trabajando en la agenda de Panamá para que ser los más competitivos posible, además del centro de la región en el tema de servicios internacionales", añadió.

Estamos conversando con Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y esta es una acción bien coordinada donde todos los miércoles me reúno con diferentes autoridades para hablar del tema, resaltó Cortizo.

VEA TAMBIÉN: 'Tú eres puro cuento Wilber', le canta Wyznick a su esposo

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que la decisión de la Unión Europea del 18 de febrero de 2020, de incluir a Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal, se sustenta en mediciones que cubren el periodo del 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2018.

La decisión de la Unión Europea de incluir a Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal no consideró los esfuerzos que ha realizado y está realizando el Gobierno Nacional en transparencia fiscal.

El bloque europeo puso en marcha su lista negra en diciembre de 2017 y desde entonces evalúa periódicamente a terceros países en función de tres criterios: el nivel de transparencia e intercambio de información, la existencia de prácticas fiscales perjudiciales y el cumplimiento de las normas internacionales para evitar la erosión de la base imponible.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook