Skip to main content
Trending
Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en NetflixAdministración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá Este
Trending
Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicionalMulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicosEl estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en NetflixAdministración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá perdería competitividad de ser incluida en la lista negra de la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competitividad / lista negra / Panamá / Unión Europea

Panamá perdería competitividad de ser incluida en la lista negra de la Unión Europea

Publicado 2020/02/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos dos años, la economía panameña ha crecido por debajo del 4 por ciento, lo que ha impactado en el aumento del desempleo (7.1%), la informalidad (44.9%) y el bajo poder adquisitivo de los consumidores.

Panamá había sido retirado de la lista negra de la UE en 2018. Víctor Arosemena

Panamá había sido retirado de la lista negra de la UE en 2018. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá presenta al Gafi avances para evitar ser incluido en la lista negra

  • 2

    Ericka Mouynes: 'Panamá espera salir de la lista negra de Francia en un año'

  • 3

    Lista negra dejaría a Panamá fuera del sistema financiero internacional

Panamá, de ser incluida en la lista negra de la Unión Europea, perdería competitividad y los servicios financieros se encarecerían a nivel internacional, aseguró Samuel Moreno, presidente del Colegio Nacional de Economistas.

A juicio de Moreno, la medida anunciada por la Unión Europea es una muy mala noticia para el país.

"Estamos viviendo una situación compleja a lo interno del país, además de que la actual administración hace todos los esfuerzos por reactivar la economía, la cual está desacelerada", dijo Moreno.

En los últimos dos años, la economía panameña ha crecido por debajo del 4 por ciento, lo que ha impactado en el aumento del desempleo (7.1%), la informalidad (44.9%) y el bajo poder adquisitivo de los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Activos del Banco Nacional de Panamá aumentan 18.4 por ciento en 2019

El Gobierno y los organismos internacionales prevén que el producto interno bruto (PIB) crecerá este año entre 3.8% y 4.5%. Sin embargo, el Sindicato de Industriales de Panamá es más conservador en sus pronósticos y augura un crecimiento de 3.2%.

Cambios en las leyes

Panamá lleva adelante la revisión de varias leyes aprobadas y actualizadas desde junio de 2019 para cooperar en la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo.'


Panamá había sido retirado de la lista negra de la Unión Europea en 2018, después de haberse comprometido a realizar reformas. El pasado mes de julio, Panamá elevó su rendimiento técnico de 35 a 38 de los 40 estándares que establece el Grupo de Acción Financiera. Además, el país lleva adelante la revisión de varias leyes aprobadas y actualizadas desde junio de 2019 para cooperar en la lucha contra el lavado de dinero.

Entre las normativas que han sido actualizadas está el Código Penal para que se penalice el envío de remesas ilegales en Panamá, la aprobación de la ley que crea un Sistema de Registro Único de Beneficiarios Finales en la República de Panamá y la Ley que eleva de Intendencia a Superintendencia la de Sujetos Obligados, que fue promulgada en la Gaceta Oficial del 7 de enero de 2020, un día antes de la reunión con los evaluadores.

Asimismo, se trabaja en la actualización de la Ley 23 del 27 de abril de 2015, por la que se establecen medidas de prevención del delito de blanqueo de capitales, pero los ajustes están en consulta y aún no se ha presentado un proyecto de ley al respecto.

Salida de la lista gris

Aunque anteriormente el Gobierno había informado que entre junio y julio de este año Panamá podría salir de las listas negras y grises, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, confirmó que no será hasta el 2021 que esto podría suceder.

VEA TAMBIÉN: Industriales de Panamá piden al Gobierno políticas para impulsar el sector

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para el año 2021, esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales. Permanentemente tenemos un equipo para cumplir con los esfuerzos, ya que la idea no es solo salir, sino no volver a entrar", precisó.

En su momento, el presidente Laurentino Cortizo señaló que "'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio de este año".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

Kathy Car Fashion es la tercera convocada al 'Parking de Yen Video'

Panamá realiza en un solo día, las elecciones para escoger a todas sus autoridades, lo que hace que el escrutinio sea complejo. Foto: Pancho Paz

Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Administración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá Este

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".