LLoyd aéreo boliviano sigue operando normalmente
Publicado 2006/07/28 23:00:00
- REDACCION
La empresa Aérea Lloyd Aéreo Boliviano seguirá ofreciendo de forma normal sus operaciones de vuelos y la venta de boletos en Panamá.
Así lo dio a conocer en nota aclaratoria el gerente regional de la empresa, Marco Niño de Guzmán, a la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá.
Esta confusión surge luego de que se difundiera en la ciudad de la Paz, Bolivia, la información de que la Superintendencia de Transporte de este país, prohibió a la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano volar a los Estados Unidos, México y Panamá.
Las razones se basan específicamente en que la empresa debe garantizar una capacidad operativa para efectuarlas.
La gerencia de Lloyd Aéreo Boliviano, aclaró mediante una nota que lo manifestado por el superintendente y por la casa matriz en Cochabamba, se debió únicamente a una declaración de prensa.
Además los ejecutivos negaron que hasta la fecha la empresa haya sido notificada, ni requerida con esta prohibición por las autoridades regulatorias.
La nota aclaratoria número DTA-712-06 del 26 de julio 2006 fue solicitada por la Autoridad Aeronáutica Civil para conocer realmente cual era la situación en realidad.
Entre estas transacciones están: la exportación de bienes y servicios, ingresos sobre inversiones del país en el extranjero, donaciones y remesas recibidas por residentes o importación de capital no monetario.
Así lo dio a conocer en nota aclaratoria el gerente regional de la empresa, Marco Niño de Guzmán, a la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá.
Esta confusión surge luego de que se difundiera en la ciudad de la Paz, Bolivia, la información de que la Superintendencia de Transporte de este país, prohibió a la aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano volar a los Estados Unidos, México y Panamá.
Las razones se basan específicamente en que la empresa debe garantizar una capacidad operativa para efectuarlas.
La gerencia de Lloyd Aéreo Boliviano, aclaró mediante una nota que lo manifestado por el superintendente y por la casa matriz en Cochabamba, se debió únicamente a una declaración de prensa.
Además los ejecutivos negaron que hasta la fecha la empresa haya sido notificada, ni requerida con esta prohibición por las autoridades regulatorias.
La nota aclaratoria número DTA-712-06 del 26 de julio 2006 fue solicitada por la Autoridad Aeronáutica Civil para conocer realmente cual era la situación en realidad.
Entre estas transacciones están: la exportación de bienes y servicios, ingresos sobre inversiones del país en el extranjero, donaciones y remesas recibidas por residentes o importación de capital no monetario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.