economia

López Obrador, presidente de México, dijo que no ve amenaza de recesión

Recordó que recesión fue lo que ocurrió al terminar el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y al inicio del Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-200).

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente prometió que el país crecerá a un 4 % en promedio anual durante su sexenio. EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que su país esté entrando en una recesión, como alertó el Banco de México y Bank of America, y atribuyó estos señalamientos a la "nostalgia" por las políticas neoliberales.

Versión impresa

"No veo amenaza de recesión", respondió de manera tajante el mandatario mexicano en su conferencia de todos los días que esta vez se celebró en la ciudad de Tepic, capital del occidental estado de Nayarit.

"Como dicen los abogados: aceptando sin conceder que exista una disminución en la tasa de crecimiento, y no tengo duda de que puede existir esa disminución, pero está aumentando el nivel de desarrollo porque ahora hay una mejor distribución del ingreso", justificó.

El jueves, el Banco de México alertó en un documento de una desaceleración mayor a la anticipada y, por la contracción económica en el primer trimestre y los signos de debilidad en el segundo, sugirió la posibilidad de una "ligera recesión".

VEA TAMBIÉN: Refrendan contrato para la promoción del Centro de Convenciones Amador

A su vez, Bank of America Merrill Lynch advirtió en un informe para inversores que, si se desacelera el crecimiento económico en el segundo trimestre, el país entraría en "recesión técnica".

López Obrador señaló que en México "hay una especie de nostalgia por la anterior política económica neoliberal" y que existe un tipo de "club de defensores de esa política, que fue un fracaso".

"Todavía no se resignan a que ya nos vamos a seguir con esa política económica y están insistiendo por todos lados", apuntó.

Destacó que este jueves el tema principal en los periódicos mexicanos fue la amenaza de recesión "y le dan volumen al tema porque no están conformes con la nueva política económica".

Recordó que esa nota apareció en un periódico inglés y en México "se reprodujo en demasía, los periódicos, todos, parecen boletines".

Señaló que sus críticos no destacan que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en los últimos meses con relación al dólar, ni que hay menos inflación que antes, dos variables económicas importantes.

Apuntó que durante el período neoliberal "no hubo crecimiento, ni distribución de la riqueza y lo poco que creció la economía se concentró en unas cuantas manos" y que sus críticos "se frotan las manos cuando hablan de recesión".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook