Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. detuvo en junio a casi 95.000 migrantes en la frontera con México

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / México / Migración

EE.UU. detuvo en junio a casi 95.000 migrantes en la frontera con México

Actualizado 2019/07/10 17:09:26
  • Washington / EFE

Solo el 17 % del total de los migrantes que trataron cruzar la frontera sur de Estados Unidos eran mexicanos, mientras que más del 70 % eran de países de Centroamérica.

A principios de junio, México y EE.UU. llegaron a un acuerdo que evitó que el presidente estadounidense, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas.

A principios de junio, México y EE.UU. llegaron a un acuerdo que evitó que el presidente estadounidense, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reforzarán frontera para evitar contrabando de animales enfermos y alimentos

  • 2

    México dice a EE.UU. que enviará 6.000 efectivos a su frontera con Guatemala

  • 3

    Legisladores le exigen explicaciones a Trump por la muerte de menores en la frontera

Las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron en junio a 94.897 migrantes en la frontera de su país con México, principalmente llegados de Centroamérica, informó este miércoles la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en su siglas en inglés).

NBC: denuncian abuso sexual a migrante en centro de CBP https://t.co/80jaAOK6TO #DanielRiosTeInforma— Daniel Rios (@Daniel_RiosVE) 10 de julio de 2019

De estas personas, 7.378 eran niños no acompañados, 30.130 adultos y 57.389 individuos que viajaron con sus familiares a la frontera, de acuerdo a los datos divulgados por el Gobierno estadounidense.

Estos datos significan un descenso comparado con mayo, cuando fueron detenidas 132.887 personas en la frontera (11.507 niños, 36.838 adultos solos y 84.542 miembros de familias).

"A pesar de que vemos un cierto alivio en los números, aún nos gustaría recordar que existe una crisis humanitaria en la frontera y que estamos lidiando con ella", señaló un alto funcionario de la CBP en una conferencia telefónica con los periodistas.

El funcionario, que pidió permanecer en el anonimato, explicó que el cuerpo fronterizo tiene entre el 40 y el 60 % de sus agentes desplegados en esta "misión humanitaria" en el linde con México, principalmente en los sectores de El Paso y el Valle del Río Grande, ambos situados en Texas.

En la conferencia telefónica, la CBP atribuyó una buena parte del descenso de las detenciones registrado a las altas temperaturas de estas fechas en la zona fronteriza.

Sin embargo, también celebró la labor del Gobierno de México en su frontera con Guatemala para detener el flujo de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos.

"Somos muy optimistas y esperamos que esto sea sostenido mientras México continúa enviando recursos a su frontera sur", detalló el funcionario.

A principios de junio, México y EE.UU. llegaron a un acuerdo que evitó que el presidente estadounidense, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas.

VEA TAMBIÉN La reina Isabel II rechaza ayuda para sembrar un árbol y asegura que aún puede hacerlo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bajo el paraguas del pacto, México se comprometió a endurecer sus controles, desplegar más seguridad en la frontera con Guatemala y albergar en su territorio a todos aquellos inmigrantes que piden asilo a Estados Unidos a la espera en su territorio de la resolución de sus casos.

El funcionario argumentó que solo el 17 % del total de los migrantes que trataron cruzar la frontera sur del país eran mexicanos, mientras que más del 70 % eran de países de Centroamérica.
Por otro lado, defendió que actualmente hay cerca de 200 niños en custodia de la CBP, lejos de los 2.500 que se encontraban bajo su protección en mayo.

La Patrulla Fronteriza atribuyó este descenso a que el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha recibido fondos del Congreso en el último mes, por lo que ha podido acelerar el proceso para abarcar más menores de edad en sus instalaciones.

"Son buenas cifras -repitió-, pero aún estamos muy preocupados por la crisis en la frontera".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".