Los fallos de mercado
- Eduardo Valdebenito
¿Qué hace ineficiente la economía de mercado?
Los fallos de mercado son imperfecciones del mecanismo de mercado que impide que los resultados sean óptimos. Existen, por la presencia de competencia imperfecta (monopolios, oligopolios, etc.), externalidades, información imperfecta y bienes públicos (aquellos en los que el costo de extender el servicio a una persona adicional es cero y de cuyo disfrute es imposible excluir a nadie, aunque existen personas que consumen el bien público sin pagar).
Existe externalidad cuando la producción de un bien afecta a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en su venta y además dichos efectos no se reflejan en los precios. Por último, puede existir insuficiencia de bienes públicos.Entre los instrumentos de correcciones tenemos: Las regulaciones económicas, referido al control de los precios, la producción, la calidad, las condiciones de entrada y salida del mercado (Ej. los servicios públicos), Las regulaciones sociales que se emplea para proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de los trabajadores y consumidores para corregir externalidades. Respecto a las empresas, los agentes privados pueden resolver el problema de las externalidades llegando a un resultado eficiente a través de la negociación e independientemente de la distribución inicial de los derechos y como consecuencia el Estado interviene en la economía procurando mayor eficiencia, equidad, estabilidad y crecimiento económico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.