Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ingresos suben unos $126 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los ingresos suben unos $126 millones

Publicado 2021/09/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los impuestos que reflejaron mayor recaudación durante el citado periodo son: Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) con $44 millones, Inmueble con B/. 34 millones, Persona jurídica con B/. 33 millones, subrayó De Gracia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los impuestos, que muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas. EFE

Los impuestos, que muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas. EFE

Los Ingresos Corrientes al cierre del mes de agosto de 2021 totalizaron $439.16 millones, lo que refleja un aumento de $126.39 millones, es decir, 40.41% contra el mismo periodo del año 2020. Así lo dio a conocer el director General de Ingresos, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia al presentar, de manera virtual, un informe de rendición de cuentas de la Amnistía Tributaria.

En cuanto a los beneficios de la Amnistía Tributaria, finalizada el 31 de agosto de 2021, el director de los tributos manifestó que lo recaudado asciende a 176 millones de dólares, en ingresos morosos recuperados, para el beneficio de 110,125 contribuyentes, y un ahorro fiscal por 57.6 millones de dólares.

El director de la DGI detalló que en el renglón de arreglos de pago hay la suma de 35 millones de dólares, y de lograrse el cumplimiento por parte de los contribuyentes se obtendría un monto de 211 millones de dólares, que entrarían al Tesoro Nacional.

Agregó que los impuestos que reflejaron mayor recaudación durante el citado periodo son: Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) con 44 millones de dólares, Inmueble con 34 millones de dólares, Persona jurídica con 33 millones de dólares, subrayó De Gracia.

Los impuestos, que por sus condiciones especiales (Inmueble y Tasa Única) muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas.

Recalcó que el Estado cumple con su sacrificio fiscal, para impulsar la reactivación económica que el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen siempre ha expresado: generación de empleo y el cumplimiento a los pagos a los proveedores entre los propios privados.

La autoridad reiteró a los contribuyentes que el artículo 14, de la Ley 208 de Amnistía Tributaria, se mantiene vigente, brindando alivio tributario para aquellos sectores del área turístico, agencia de viajes, construcción, entre otros, que aun pudieran demostrar que se encuentran afectados por la pandemia del Covid-19 y solicitar ese arreglo de pago que otorga un periodo de 48 meses condonando intereses y recargos hasta un 85%.'


Unos 100 mil 125 contribuyentes se beneficiaron de la Amnistía Tributaria desde que se implementó a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

La autoridad reiteró a los contribuyentes que el artículo 14, de la Ley 208 de Amnistía Tributaria, se mantiene vigente, brindando alivio tributario para aquellos sectores del área turístico, agencia de viajes, construcción, entre otros, que aun pudieran demostrar que se encuentran afectados por la pandemia del Covid-19.

"Somos conscientes que la multa es lo último que tenemos que marcar, nuestro método es impulsar, facilitar el cumplimiento voluntario para que los contribuyentes puedan beneficiarse, concluyó De Gracia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".