Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ingresos suben unos $126 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los ingresos suben unos $126 millones

Publicado 2021/09/14 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los impuestos que reflejaron mayor recaudación durante el citado periodo son: Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) con $44 millones, Inmueble con B/. 34 millones, Persona jurídica con B/. 33 millones, subrayó De Gracia.

Los impuestos, que muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas. EFE

Los impuestos, que muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas. EFE

Los Ingresos Corrientes al cierre del mes de agosto de 2021 totalizaron $439.16 millones, lo que refleja un aumento de $126.39 millones, es decir, 40.41% contra el mismo periodo del año 2020. Así lo dio a conocer el director General de Ingresos, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia al presentar, de manera virtual, un informe de rendición de cuentas de la Amnistía Tributaria.

En cuanto a los beneficios de la Amnistía Tributaria, finalizada el 31 de agosto de 2021, el director de los tributos manifestó que lo recaudado asciende a 176 millones de dólares, en ingresos morosos recuperados, para el beneficio de 110,125 contribuyentes, y un ahorro fiscal por 57.6 millones de dólares.

El director de la DGI detalló que en el renglón de arreglos de pago hay la suma de 35 millones de dólares, y de lograrse el cumplimiento por parte de los contribuyentes se obtendría un monto de 211 millones de dólares, que entrarían al Tesoro Nacional.

Agregó que los impuestos que reflejaron mayor recaudación durante el citado periodo son: Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) con 44 millones de dólares, Inmueble con 34 millones de dólares, Persona jurídica con 33 millones de dólares, subrayó De Gracia.

Los impuestos, que por sus condiciones especiales (Inmueble y Tasa Única) muestran morosidad son: Renta Jurídica, Inmueble, Tasa Única, ITBMS-Ventas.

Recalcó que el Estado cumple con su sacrificio fiscal, para impulsar la reactivación económica que el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen siempre ha expresado: generación de empleo y el cumplimiento a los pagos a los proveedores entre los propios privados.

La autoridad reiteró a los contribuyentes que el artículo 14, de la Ley 208 de Amnistía Tributaria, se mantiene vigente, brindando alivio tributario para aquellos sectores del área turístico, agencia de viajes, construcción, entre otros, que aun pudieran demostrar que se encuentran afectados por la pandemia del Covid-19 y solicitar ese arreglo de pago que otorga un periodo de 48 meses condonando intereses y recargos hasta un 85%.'


Unos 100 mil 125 contribuyentes se beneficiaron de la Amnistía Tributaria desde que se implementó a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

La autoridad reiteró a los contribuyentes que el artículo 14, de la Ley 208 de Amnistía Tributaria, se mantiene vigente, brindando alivio tributario para aquellos sectores del área turístico, agencia de viajes, construcción, entre otros, que aun pudieran demostrar que se encuentran afectados por la pandemia del Covid-19.

"Somos conscientes que la multa es lo último que tenemos que marcar, nuestro método es impulsar, facilitar el cumplimiento voluntario para que los contribuyentes puedan beneficiarse, concluyó De Gracia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".