economia

Los inversionistas apuestan a los bonos, mientras Wall Street habla de recesión

La guerra comercial con China se ha hecho sentir en las bolsas de valores; sin embargo, ha abierto una nueva oportunidad para los inversionistas a través de los bonos, sector donde empiezan a invertir por los atractivos que ofrecen.

Matt Phillips - Actualizado:

Los bonos se han convertido en la nueva alternativa ante la situación actual (AP Photo/Richard Drew, File)

Para los inversionistas en acciones, la guerra comercial solo les ha acarreado problemas. Para los inversionistas en bonos, ha sido un sueño.

Versión impresa

Incapaces de digerir la turbulencia que ha provocado el conflicto en escalada entre China y Estados Unidos, y cautelosos por un pronóstico sombrío para la economía, los inversionistas han sacado dinero del mercado bursátil y han comprado bonos, el lugar tradicional para estacionar dinero en efectivo en tiempos de incertidumbre.

El ajetreo ha convertido partes del comúnmente aburrido mercado de bonos en una mejor apuesta que las acciones. Las ganancias son inusuales; según algunas mediciones, los bonos están teniendo su mejor año desde 2002. Mientras que los inversionistas vendieron casi $70 mil millones de inversiones en acciones como fondos mutuos y fondos negociables en la bolsa en el año que terminó en julio, de acuerdo con datos de EPFR, casi $260 mil millones de dólares de dinero en efectivo fluyeron hacia vehículos que invierten en el mercado estadounidense de bonos. Las tasas de interés en lugares como Europa y Japón son incluso más bajas que las de Estados Unidos, lo cual hace que los bonos en Estados Unidos también sean atractivos para inversionistas globales.

Uno de los calibradores más extensos del mercado estadounidense de bonos, el índice Bloomberg Barclays Aggregate —el S&P 500 del mercado estadounidense de bonos—, establece ganancias superiores al nueve por ciento, incluidos los pagos de intereses y el alza de los precios. Si el año terminara en ese nivel, sería el mayor aumento del índice desde 2002.

A los bonos a largo plazo les ha ido incluso mejor. Si compraste el bono del Tesoro a diez años a finales del año pasado, tienes un aumento de casi un trece por ciento.

Estas ganancias en los precios son el corolario evidente de una característica del mercado de bonos que ha recibido bastante atención a últimas fechas: el rendimiento de los bonos, el cual se mueve en dirección opuesta a los precios, ha caído de una manera dramática. Esta caída continuó el 28 de agosto, y el rendimiento en el bono del Tesoro a diez años disminuyó hasta llegar un poco por debajo del 1,47%. Este rendimiento era superior al tres por ciento a finales de 2018.

Los inversionistas que ahora están sentados sobre una montaña de ganancias inesperadas, enfrentan una dura decisión: congelar esos ingresos o apostar a que las ganancias continuarán mientras otros inversionistas los siguen al mercado de los bonos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook