Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los inversores buscan bonos verdes para realizar sus proyectos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contribución a la conservación del MedioAmbiente

Los inversores buscan bonos verdes para realizar sus proyectos

Publicado 2013/12/24 21:56:10
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los bonos verdes son utilizados con el fin de reunir fondos para proyectos que mitigan el cambio climático en el mundo.

Katarina Gustafsson / BLOOMBERG

Medidas

  • La mayor compañía inmobiliaria sueca vio una alta demanda para su inversión que reunió 1,300 millones de coronas, ($197 millones) contra los 500 millones de coronas previstos ($77 millones), dijo el tesorero Bjoern Lindstroem.
  • Los fondos recaudados deben gastarse en inversiones juzgadas favorables para el ambiente. En la actualidad la compañía tiene una cartera de 4,800 millones de coronas ($730 millones) de tales proyectos, lo cual significa que hay una oportunidad.

Los inversores están apostando a que pueden obtener ganancias haciéndole bien al medio ambiente.

La emisión global de bonos verdes, que se usan a fin de reunir fondos para proyectos que mitigan el cambio climático, se ha disparado 75% a $14,000 millones este año, dijo Christopher Flensborg, director de productos sustentables y desarrollo de producto en el banco sueco SEB AB, quien tuvo la idea.

Los bonos fueron creados por SEB y el Banco Mundial en 2007 en respuesta a la demanda de un grupo de inversores escandinavos.

Entre los principales inversores de este año están Gotemburgo, la segunda ciudad sueca, y la compañía sueca de bienes raíces Vasakronan AB, que el mes pasado emitió el primer bono corporativo dentro del marco del Banco Mundial.

“Muchos inversores suizos están despertando ahora y dándose cuenta de que esto es interesante”, dijo Flensborg, que tiene cerca de 200 inversores activos en estos bonos. “Vamos a ver muchas emisiones de bonos verdes corporativos el año próximo en Suecia”.

Organizaciones como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo están emitiendo bonos similares. El perfil riesgo/rentabilidad de un bono verde no es diferente del de cualquier otro título de deuda, dijo Flensborg. La tarea del Banco Mundial y su credibilidad han sido esenciales para crear confianza entre los inversores, agregó.

“Son todavía bastante desconocidos en los países nórdicos, pero es un muy buen vehículo para canalizar inversiones en esa forma, y también da bastante buen rendimiento, de modo que por cierto es algo que crecerá más”, dijo Sasja Beslik, que encabeza el sector de inversiones responsables en Nordea Bank AB.

Un escollo para un crecimiento más rápido es el proceso de certificación, según Beslik, de Nordea. En los países nórdicos, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Clima y el Ambiente, con sede en Noruega, suministra segundas opiniones sobre proyectos.

“Se necesitan más actores que puedan hacer la certificación para que sea más rápida, y debe ser un poco más transparente”, dijo.

Pero recurrir a la demanda de los inversores fue tentador para un emisor como la municipalidad de Gotemburgo, que en septiembre recaudó 500 millones de coronas ($77 millones).

El bono forma parte de un potencial programa de bonos verdes destinado a financiar proyectos como manejo del agua o desarrollos de energía renovable. Estábamos un poco inseguros respecto de cómo recibirían esto”, dijo Magnus Borelius, jefe del Tesoro municipal en una entrevista telefónica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".