Skip to main content
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaGaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupciónBTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'Mastantuono anota su primer gol en triunfo del Real Madrid sobre Levante Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado
Trending
Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violenciaGaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupciónBTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'Mastantuono anota su primer gol en triunfo del Real Madrid sobre Levante Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los TLC han favorecido el aumento de importaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los TLC han favorecido el aumento de importaciones

Actualizado 2018/03/13 07:06:44
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior, señaló que no hay una política de Estado agropecuaria clara que ayude a la actividad.

En los últimos años, la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto del país  ha disminuido significativamente, aseguran los productores. Archivo

En los últimos años, la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto del país ha disminuido significativamente, aseguran los productores. Archivo

Panamá ha firmado más de 20 Tratados de Libre Comercio (TLC) y acuerdos comerciales, sin embargo, su balanza comercial no refleja mayores ventajas, tomando en cuenta que importamos 12 mil 774 millones 361 dólares y exportamos 660 millones 31 mil dólares.

Cifras preliminares de la Contraloría General de la República detallan que, de enero a diciembre de 2017, las importaciones crecieron un 8.8%, con relación al mismo periodo de 2016, cuando reportó 11 mil 696 millones 978 mil dólares.

Todo lo contrario sucede con las exportaciones que, aunque crecieron 3.8% en 2017, ha sido menor que hace 10 años, de acuerdo con los industriales y productores nacionales.

El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Michael Morales, manifestó que desafortunadamente la mayoría de los TLC han servido como tratados para importar productos y no se ha tomado en cuenta qué puede hacer Panamá para exportar bienes a otros países con los cuales firmamos acuerdos.

"Los TLC son de beneficio para el país, pero lo que tenemos que ver es cuál es nuestra propuesta de exportación hacia estos países", señaló.

Resaltó que la firma de un TLC con China es una gran oportunidad, porque es una potencia a nivel mundial, pero tenemos que ver cuáles serán esos bienes para importar y exportar, qué tienen que hacer el Gobierno y el sector privado para prepararse para que no solo sea un tratado de importación, sino que también produzca una balanza comercial favorable para Panamá y el productor.

El déficit en la balanza comercial también se ve reflejado con nuestros vecinos de la región.'

Datos
2.5% fue la participación del sector agro en el producto interno bruto (PIB).
5.4% es la estimación de crecimiento de la economía nacional para este año.

La región de Centroamérica importó cerca de 27 mil millones de dólares, y Panamá representó tan solo 2.5% de ese valor.

Estamos integrándonos cada vez más a Centroamérica, pero a su vez, el déficit comercial con ellos sigue aumentando y, ejemplo de ello es que Costa Rica exportó a Panamá en el 2017 cerca de $450 millones en bienes, mientras que nosotros hacia allá solo mandamos $38 millones, señaló Morales.

El comercio interregional alcanzó la cifra de 8.5 mil millones de dólares en el 2017 y el déficit comercial con los países vecinos sigue aumentando.

"Este tema es preocupante, a medida que avanzamos en los procesos de integración con Centroamérica", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), Nodier Díaz, cuando el Gobierno firma un TLC pone en desventaja a los productores nacionales porque se compite con países desarrollados que protegen a sus productores.

"El trabajo que se tenía que haber hecho en 20 años, para nosotros estar preparados en todo, no se hizo, y cuando se firma un TLC, nos inundan de productos importados, lo que genera una situación de desventaja clara", afirmó.

Díaz considera que en el TLC con Estados Unidos hubo un amplio debate, pero en los últimos que se han firmado poco se les ha consultado a los productores.

En el caso de un TLC con China, Díaz señaló que a un país con millones de personas, Panamá no le puede ofrecer muchas cosas cuando no somos autosuficientes en alimentos.

En tanto, Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior, no coincide con Díaz, y señaló que todos los productores siempre están presentes y son consultados durante las negociaciones de los TLC.

"Los tratados son para hacer una apertura comercial, lo que significa que los productos de otros países compitan con los nuestros", expresó.

Reconoció que los productores han sufrido por el incremento de las importaciones, pero no es culpa de los tratados, sino de los gobiernos que no cumplen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El Ministro de Seguridad Frank Abrego adelantó que a finales de este año se hará nuevamente un reforzamiento policial en la ciudad de Colón. Foto. Dipomedes Sánchez

Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Gaby Carrizo

Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Gira con la que BTS consolidó su ascenso internacional como fenómeno global. Foto: Cortesía

BTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'

Franco Mastantuono, festeja su gol ante Levante. Foto: EFE

Mastantuono anota su primer gol en triunfo del Real Madrid sobre Levante

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

confabulario

Confabulario

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".