economia

Malmström: Estados Unidos golpea a la Organización Mundial del Comercio

La crisis gira en torno a uno de los principales órganos de la OMC, el Órgano de Apelación, última instancia en las disputas comerciales entre miembros de la organización y cuyas decisiones tienen poder vinculante, algo que se decidió precisamente en Marrakech.

Ginebra | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

EE.UU. veta el nombramiento de nuevos miembros en la OMC. EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) se acerca a sus 25 años de existencia con un horizonte marcado por una profunda crisis interna debido al auge del proteccionismo y el fracaso de la ronda de Doha, a lo que se suma el escaso interés de Estados Unidos por mantener sus competencias.

Versión impresa

La OMC echó a andar el 1 de enero de 1995, un hecho que para muchos marcó el auténtico inicio de la globalización, y 25 años después sigue ejerciendo como tribunal de disputas comerciales y gran foro de negociaciones, pero EE.UU., uno de sus grandes impulsores en sus comienzos, es ahora una de sus grandes amenazas.

"Estados Unidos está matando la OMC desde dentro", decía ya en 2017 la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y dos años después la situación aún es más complicada, ya que amenaza con llegar a su punto más crítico el próximo diciembre.

La crisis gira en torno a uno de los principales órganos de la OMC, el Órgano de Apelación, última instancia en las disputas comerciales entre miembros de la organización y cuyas decisiones tienen poder vinculante, algo que se decidió precisamente en Marrakech.

VEA TAMBIÉN: OHL con bajo capital lucha por la extensión de Línea 1

Este órgano está formado habitualmente por siete jueces, pero la delegación estadounidense veta desde 2017 el nombramiento de nuevos miembros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook