Skip to main content
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mango herrerano seducirá el paladar de los europeos

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

tendrá que competir en este mercado con productores de méxico y ecuador

Mango herrerano seducirá el paladar de los europeos

Publicado 2013/11/24 02:20:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Proyectan que las exportaciones de esta fruta se cristalizarán en el mes de marzo del próximo año. Las plantaciones incluyen unos 3,000 árboles. La empresa Panamá Fruit Export, además de comercializar la fruta en el mercado local, también busca abrir mercados en Norte y Sudamérica.

Thays Domínguez (economia.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Exportación

  • 49% del consumo mundial de mango es de la variedad conocida como Tommy Atkins.

  • 100  hectáreas de siembra es lo que proyectan alcanzar en los próximos años.

Unas 30 hectáreas de terreno en Las Cabras, en Pesé, provincia de Herrera, han sido destinadas para la producción de mango, con la finalidad de exportarlo hacia el creciente mercado europeo, y competir con países de tradición exportadora de la fruta, como México y Ecuador.

Se trata de la variedad Tommy Atkins, un mango de altísima calidad, de color rojo intenso, semilla pequeña y mucha pulpa, originario del estado de Florida, y que desde hace cuatro años se produce en la provincia, y se comercializa con éxito en las principales cadenas de supermercados y hoteles del país.

Ahora, sus productores miran más allá y estiman que se podrían hacer los primeros envíos a Europa, a partir de marzo de 2014, dependiendo de si las condiciones climatológicas son favorables para la plantación.

Max Donoso, un ingeniero en sistemas informáticos, junto con su familia, es el encargado de la producción, compuesta por una plantación de más de 3,000 árboles, y de realizar las investigaciones de mercado, tecnología aplicable al cultivo y contactos de negocio.

Con ninguna experiencia en el área de cultivo de mango, Donoso asegura que han aprendido con ensayo y error, logrando una excelente producción, que no tiene nada que envidiar a los mangos que se venden en el exterior.

Proyectos

La empresa Panamá Fruits Export, que además tiene entre sus planes futuros ampliar la comercialización en el mercado local, espera lograr su cosecha de exportación para mediados del mes de marzo y aprovechar la ventana que dejan abierta los países exportadores, tanto del norte como del sur de América.

Donoso explicó que la variedad Tommy Atkins tiene un 49% de consumo a nivel mundial, y Panamá Fruits Export sería la primera empresa panameña en exportarla. Otras variedades, de gran aceptación internacional, son enviadas al exterior por la empresa Dos Valles, ubicada en Tonosí, provincia de Los Santos.

El objetivo de la empresa es ampliar su producción en los próximos años. Buscan a corto plazo unas 15 hectáreas para desarrollar, y a largo plazo esperan completar 100 hectáreas de terreno sembradas de mango, para cumplir con la demanda internacional.

“Estamos enfocados en el mercado europeo, ya que por temas fitosanitarios el mercado de Estados Unidos es mucho más exigente, y necesitaríamos otros requerimientos como el uso de agua caliente para certificar la finca como libre de mosca del Mediterráneo, aunque la región esté libre de presencia de la plaga”, explicó Donoso.

El uso de agua caliente en el cultivo para cumplir con las exigencias del mercado estadounidense requeriría una inversión adicional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los recursos estimados para cumplir con este requisito rondan los 300,000 dólares, que elevarían los costos de producción de la empresa.

Panamá Fruits Export se prepara en todo lo relacionado con la reglamentación para exportar, contactos de negocio y envíos de muestras al exterior, aprovechando las capacitaciones que sobre esta materia realiza el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Aunque no cuentan con una planta propia de empaque y despacho, entre sus planes están la utilización de la planta de una cooperativa local, que presenta buenas condiciones para empacar la fruta y hacer los envíos.

“Actualmente estamos validando tecnología para inducir la floración uniforme y que se saque una sola cosecha”, añadió Donoso.

Producción

Para lograr la producción de mango de exportación, se logran los plantones en viveros, los cuales se injertan con variedades criollas. Luego de unos meses de cuido, el plantón se trasplanta a campo, donde debe recibir cuido permanente por espacio de tres años.

La primera producción se da en el cuarto año de vida de la plantación.

Las 30 hectáreas sembradas por Panamá Fruits son aprovechadas además para otro tipo de cultivos, utilizando el llamado espacio muerto entre árboles. La empresa ha logrado con éxito la cosecha de zapallos y pasto mejorado para hacer pacas.

Donoso señaló que entre los planes futuros está conseguir colonos que tengan tierras ociosas para ampliar la producción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, donó filtros de agua para la región de Azuero que vive una crisis con el agua potable. Foto. Thays Domínguez

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".