economia

Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

Gobierno afirma que le está ahorrando a los panameños $77.95 con el Control de Precios. La medida se extiende por seis meses más.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Consumidores y empresarios han manifestado que la medida ha encarecido los alimentos no regulados. Foto: Panamá América.

El Gobierno dio a conocer que extenderá  la medida de Control de Precios por los próximos seis meses que restan de gestión de esta administración.

Versión impresa

Un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias ( MICI) señala que la medida se extiende ya que consideran que ha sido efectiva durante este quinquenio cumpliendo con la promesa de  mantener  accesible la Canasta Básica de Alimentos para los consumidores.

Según el comunicado, de no haberse implementado en el 2014 esta medida, la Canasta Básica de Alimentos por su  tendencia alcista, tendría un costo de $394.15 es decir  77.95 más de  lo que se paga en la actualidad con los 22 productos controlados.

Para la economista Maribel Gordón, el Gobierno no le está ahorrando nada al consumidor ya que los precios están altos y no corresponde con el nivel de salarios.  "La medida de Control de Precios no es que ha frenado la ola alcista de los precios, al contrario, hay un incremento en los precios de la Canasta Básica de Alimentos de manera significativa", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas reclutarán personal docente

"La medida de congelar los precios de algunos productos para que se haga efectiva, tiene que ir acompañada de medidas complementarias lo que no se ha dado y eso hace que la canasta no tenga un valor monetario que corresponda a los que tienen salarios bajos", señaló Gordón.

Indicó que el incremento de precios sigue y  si se  vincula a la relación salario y costo de la cesta de alimentos, es vertiginosa la brecha entre uno y otro y el supuesto ahorro de más de $77 está en las estipulaciones que son subestimadas por instituciones que hacen estas mediciones.

La economista aseguró que el Gobierno insiste en sustentar la medida  porque persiste el oligopolio.

"Insiste porque hay intereses creados de no hacerla efectiva como debería de ser y los consumidores la han catalogado como una medida falaz ya que nunca ha tenido intención real de reducir precios", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook