economia

Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

Gobierno afirma que le está ahorrando a los panameños $77.95 con el Control de Precios. La medida se extiende por seis meses más.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Consumidores y empresarios han manifestado que la medida ha encarecido los alimentos no regulados. Foto: Panamá América.

El Gobierno dio a conocer que extenderá  la medida de Control de Precios por los próximos seis meses que restan de gestión de esta administración.

Versión impresa

Un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias ( MICI) señala que la medida se extiende ya que consideran que ha sido efectiva durante este quinquenio cumpliendo con la promesa de  mantener  accesible la Canasta Básica de Alimentos para los consumidores.

Según el comunicado, de no haberse implementado en el 2014 esta medida, la Canasta Básica de Alimentos por su  tendencia alcista, tendría un costo de $394.15 es decir  77.95 más de  lo que se paga en la actualidad con los 22 productos controlados.

Para la economista Maribel Gordón, el Gobierno no le está ahorrando nada al consumidor ya que los precios están altos y no corresponde con el nivel de salarios.  "La medida de Control de Precios no es que ha frenado la ola alcista de los precios, al contrario, hay un incremento en los precios de la Canasta Básica de Alimentos de manera significativa", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas reclutarán personal docente

"La medida de congelar los precios de algunos productos para que se haga efectiva, tiene que ir acompañada de medidas complementarias lo que no se ha dado y eso hace que la canasta no tenga un valor monetario que corresponda a los que tienen salarios bajos", señaló Gordón.

Indicó que el incremento de precios sigue y  si se  vincula a la relación salario y costo de la cesta de alimentos, es vertiginosa la brecha entre uno y otro y el supuesto ahorro de más de $77 está en las estipulaciones que son subestimadas por instituciones que hacen estas mediciones.

La economista aseguró que el Gobierno insiste en sustentar la medida  porque persiste el oligopolio.

"Insiste porque hay intereses creados de no hacerla efectiva como debería de ser y los consumidores la han catalogado como una medida falaz ya que nunca ha tenido intención real de reducir precios", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook