economia

Marina mercante del país registra más detenciones

Aunque Panamá mejoró cuatro peldaños en la lista blanca, aún permanece por debajo de sus competidores en cuanto a abanderamiento.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Marina mercante del país registra más detenciones

Panamá continúa muy por debajo de sus competidores, Islas Marshall y Liberia, en la lista blanca París Mou en cuanto a las inspecciones para determinar si cumplen o no con las normas de seguridad establecidas por la Organización Marítima Internacional.

Versión impresa

En el periodo 2012-2014, Panamá ocupaba la posición 39, mientras que del 2015 a 2017 mejoró cuatro puestos al subir a la posición 35.

Islas Marshall ocupa la posición 12 en la lista blanca, sin variación respecto al ranking anterior; Liberia, la 19 y baja dos escalones, mientras que Singapur se posiciona de número 10.

El documento París Mou detalla que los buques con bandera panameña fueron objeto de 6,110 inspecciones y 334 detenciones. Por su parte, Marshall recibió 4,022 inspecciones y 68 detenciones y Liberia, 4,105 inspecciones y 110 detenciones.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá, entre países que menos empleos generará

Estados Unidos, que hasta el 2014 ocupaba la posición 9 de la lista blanca, pasó en el periodo 2015-2017 a la lista gris, en la posición 43.

El registro de naves de Panamá hasta el 31 de diciembre de 2017 mostró una disminución de 8% en comparación con el periodo 2016 con 7,993 naves.

De este total, unas 6,336 naves con bandera panameña son de tipo comercial.

Alfonso Castillero, presidente del Registro de Liberia, dijo al Hellenic Shipping News que a pesar de los esfuerzos realizados por otras banderas para confundir a la industria, el informe de rendimiento anual de USCG 2017 para el control del estado del puerto deja claro que lejos de ser blanco de la guardia costera de EE.UU., Liberia continúa brindando soluciones efectivas de cumplimiento de la calidad para su flota.

Castillero indicó que con el uso de un departamento de evaluación de riesgo con personal completo en su sede en los Estados Unidos, y un programa automatizado de asistencia, el registro de Liberia trabaja con sus clientes para garantizar que sus buques estén bien preparados para las llamadas portuarias en las jurisdicciones de alto enfoque del mundo y que cualquier problema se informa y aborda adecuadamente.

Por su parte, Julio De La Lastra, miembro de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que el ranking en la lista MOU tienen que ver con la seguridad de naves, las facilidades que se brindan en las inspecciones, año de la flota, calidad de servicio.

"Desde hace varias administraciones se ha intentado sacar a Panamá de la lista de bandera de conveniencia, como nos denominaban, y se ha hecho un trabajo, pero todavía falta camino por recorrer", destacó.

Explicó que las detenciones de barcos con bandera panameña pueden ser por varios motivos y no precisamente porque ponen en riesgo la navegación.

Por ejemplo, citó que se hacen detenciones de barcos porque no cumplen con la lista de marinos refrendada, que no cuenten con pasaporte, es decir, que incumplan con las normas de la Organización Marítima Internacional.

"Hay una diferencia porcentual en cuanto a las detenciones de barcos con bandera panameña y los de Islas Marshall o Liberia debido a que las demás tienen agilidad en proceso y tramitología que no tienen otras banderas", señaló.

Indicó que Panamá trata de llegar a esos niveles, pero es difícil vigilar 8,000 naves, ya que las demás que no cuentan con tantos buques.

El experto indicó que en Panamá hay que mejorar los procesos, sistemas, y contar con personal muy capacitado para poder solventar todas aquellas inquietudes en un momento dado de armadores que registran sus barcos en Panamá.

"Tenemos la flota más grande del mundo en registro de naves, y hay que mantenerla".

Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook