Skip to main content
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
Trending
Bienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre países que menos empleos generará

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, entre países que menos empleos generará

Actualizado 2018/06/13 09:15:12
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La economía panameña mantienen un modelo poco sostenible, basado en grandes inversiones del Estado, según sindicalista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sindicalistas indican que la baja expectativa de contratación por parte de los empresarios panameños esta influenciada por la dinámica  en la economía.

Eduardo Gil de Convergencia Sindical explicó que el país tiene que desarrollar una política económica que fortalezca el mercado interno, principalmente la industria y la agricultura y no solo depender de algunos sectores, sino que se de un desarrollo integral, para poder fortalecer  la capacidad de consumo del panameño y activar la economía.

Indicó que debido a que los salarios no alcanzan, los trabajadores están siendo muy cautelosos a la hora de realizar sus compras, lo que afecta la expectativa de contratación de los empresarios.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene expectativa de empleo más baja del área

Explicó que Panamá ha dejado de invertir en su industria y agricultura, quedando la economía dependiente de grandes proyectos de inversión estatal.

Afirmó que ninguna economía es sostenible con ese modelo.

Por su parte, René Quevedo, experto en temas laborales indicó que  la encuesta de Manpower que indica que la expecttiva de contratación neta en Panamá es de 2%, se refiere a las expectativas de empleo asalariado, que en Panamá se ha venido contrayendo, pues tres  de cada  cuatro nuevos empleos viene de emprendimientos

"Estamos en un período electoral, que es históricamente bajo en contrataciones, además hay que tomar en cuenta,  el impacto de la huelga del SUNTRACS sobre sectores como el comercio, situación que que se mantendrá por lo menos hasta el 2020", aseguró Quevedo.

De acuerdo con la encuesta de empleo ManpowerGroup,  la expectativa neta de empleo para Panamá es de 2%, ubicándose en el penúltimo lugar de 44 países a nivel mundial.

Según la encuesta en el próximo trimestre, los sectores que mayor cantidad de mano de obra generarán será  agricultura y pesca, minería y extracción, transporte y comunicaciones, servicios, manufactura, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector productivo del país atraviesa por dificultades como por ejemplo, la falta de mercado para sus productos, debido a las importaciones, según miembros del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".