Skip to main content
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $100 millones perdió la Zona Libre de Colón por huelga

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de $100 millones perdió la Zona Libre de Colón por huelga

Actualizado 2018/03/15 09:26:06
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Comerciantes se quejan de que empresas no quieren asegurar sus negocios, lo que representa un riesgo operar en Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colonenses se quedarán esperando a Varela; Alemán se reunirá el lunes

Más de 100 millones de dólares registró en pérdidas la Zona Libre de Colón (ZLC) durante la huelga en la provincia de Colón, según estimaciones de los propios comerciantes, dada la baja actividad que se registró.

"Considerando la baja en despachos y los pocos contenedores que se pudieron bajar, podría estimarse una pérdida superior a 100 millones de dólares dentro de la Zona Libre, esperamos que la relación con nuestros clientes internacionales no se vea afectada por el incumplimiento de los tiempos, pero a corto y mediano plazo veremos las consecuencias reales", señaló la presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani.

Por su parte la representante de los pequeños y medianos comerciantes de Colón, Diana Mora, indicó que la mayor preocupación de estos comerciantes era que fueran saqueados, ya que la mercancía no estaba asegurada, porque hoy día las aseguradoras se niegan a prestar el servicio a los comerciantes de esta provincia, dada la situación que se registra en el lugar.

Los comerciantes recomiendan que se mantenga un diálogo permanente en el marco de la paz entre el Gobierno y el pueblo colonense para lograr un consenso y generar soluciones concretas para la provincia.

Severo Sousa presidente del Consejo Nacional de la Empresa privada (Conep), indicó que cuando se valora el contenido de los contenedores que no se pudieron recibir o no se pudieron enviar a su destino se habla de decena de millones de dólares.

Joaquín Méis, miembro de Agencias de Cargas del sector logístico indicó que los tiempos de entrega, la programación de entrega y búsqueda de contenedores en puertos fue afectada, ya que se registraron contenedores que debían ser embarcados y no se pudo lograr, por lo que tendrán que esperar otro embarque que podría ser de varios días de espera y si la mercancía es perecedera, se habla de pérdidas.

VEA TAMBIÉN: Colón: la segunda provincia en generar riquezas, pero rodeada de pobreza

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, señaló que los recientes acontecimientos fueron negativos para el proyecto de Panamá de convertirse en un hub logístico.

Miembros del sector logístico coinciden en que estos acontecimientos son vistos internacionalmente y tienen un efecto sobre la imagen de Panamá y podría tener repercusiones en las actividades relacionadas con el sector, ya que las agencias navieras son muy cuidadosas de que no se afecte el libre tránsito de mercancía que les podría acarrear pérdidas.

Indicaron que en estos casos algunos buques omiten pasar por puertos panameños, perdiéndose una programación y algunas navieras también encienden sus alertas ante cualquier eventualidad y buscan puertos alternos.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Vista general del Puerto de Colón. Foto: EFE

Panamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFAC

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".