Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $11 millones deja la venta de bonos de carbono

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de $11 millones deja la venta de bonos de carbono

Actualizado 2015/04/28 06:52:54
  • Enedelkis Magallón D/enedelkis.magallon@epasa.com

Unas 21 compañías generaron en sus ventas de certificados de emisiones reducidas en el 2014 una suma de 11 millones 920 mil dólares. El comercio de los certificados de emisión de carbono es buen negocio para estas empresas, pero para el país el beneficio se limita a lo ambiental.

Las empresas ambientales dedicadas a la venta de certificados de emisiones reducidas de carbono generaron en el 2014 una suma de 11 millones 920 mil dólares, según estimaciones del Ministerio del Ambiente.

Estas compañías se dedican en su mayoría a la producción de energía eólica y reforestación para reducir el carbono en la atmósfera y emiten certificados a industrias internacionales que contaminan el ambiente.

El número de empresas dedicadas a la reducción de carbono y venta de certificados en Panamá ha crecido en un 25% desde que se implementó la iniciativa en 2005.

Hasta el momento, existen 21 proyectos que en su mayoría se extienden por las áreas montañosas y las riberas del Canal y que generaron 2 millones 384 mil toneladas de CO2 en el año 2014.

Rosilena Lindo, jefa de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente, ve como positivo el incremento de las empresas, a pesar de que el Ministerio del Ambiente desconoce las transacciones entre la empresa privada y su comprador internacional.

“Estos proyectos son privados y manejan el negocio de manera confidencial”, explicó.

Lindo señaló que el beneficio para el país solo es ambiental, mas no económico, ya que el Estado no recibe ningún tipo de rentabilidad.

“El Estado panameño no recibe ningún centavo de este negocio, estas empresas privadas tienen el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y generar al país el beneficio del desarrollo sostenible local, mas no monetario”, enfatizó Lindo.

Aun así, el monto que generan por año es considerable y se calcula tomando en cuenta el precio mínimo de un certificado de emisiones que actualmente ronda los cinco dólares por tonelada, por una reducción anual de carbono de 2 millones 384 mil toneladas, ambos datos proporcionados por Lindo.

Precio decae

El negocio crece, mas no el valor del certificado de carbono a nivel mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Antonio González, representante de una de estas empresas de reforestación en Santa Fe de Veraguas, hoy una tonelada tiene un costo a nivel internacional de cinco dólares, pero en el año 2011, el precio se elevaba hasta los 50 dólares por tonelada.

Explicó que es difícil calcular una tonelada de carbono en los proyectos, pero cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo aprobó, fijó unas 200 toneladas de carbono equivalente a una hectárea de su terreno.

Sin embargo, el cálculo varía tanto por proyecto como por tipo de árbol y cantidad de árboles sembrados, entre otros.

“El mercado ha sufrido una baja y lo hemos venido notando, porque este proyecto lo iniciamos en el 2007 cuando una tonelada costaba hasta 50 dólares”, recalcó.

El terreno del proyecto de González tiene 30 hectáreas de árboles primarios y secundarios aprobados por la ONU.

A pesar de que González no quiso hablar sobre la empresa internacional que compra sus certificados de emisión de carbono, aseguró que antes de iniciar el negocio tuvo que pagar unos 20 mil dólares para que fuera aprobado por la ONU.

Panamá puede vender certificados de carbono a países desarrollados

Lo único que permite la participación de Panamá son proyectos de mecanismo de desarrollo limpio (MDL), que permite establecer un comercio de emisiones entre un país desarrollado y uno en desarrollo.

El comercio de las emisiones tuvo origen oficial en 1996, con el Protocolo de Kioto con los países de la Convención Marco de las Naciones sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Algunos de los países con los que Panamá tiene memorandos de entendimiento oficiales para el desarrollo de esta actividad son Holanda, España, Austria y Alemania.

Igualmente, aunque no exista un memorando de entendimiento, como se trata de un mercado abierto, si una empresa panameña quiere vender a un país firmante del Protocolo de Kioto, puede hacerlo, según información de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Documento: Infografía - Proceso para ingresar al comercio de las emisiones
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".