Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 26 millones de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

Más de 26 millones de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos

Publicado 2020/04/24 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La situación del mercado laboral de EE.UU. en la pandemia es más grave que los peores meses tras la Gran Recesión de 2007-2009, cuando el desempleo llegó al 10 % de la fuerza laboral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Complejos turísticos en Estados Unidos siguen cerrados debido al brote de coronavirus COVID-19. EFE

Complejos turísticos en Estados Unidos siguen cerrados debido al brote de coronavirus COVID-19. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus acentuará crisis de desempleo juvenil

  • 2

    El desempleo en Brasil cae 11.2%, la menor tasa desde 2016

  • 3

    Indesa proyecta recesión y más de 10 por ciento de desempleo

La pandemia del COVID-19 ha empujado a más de 26 millones de trabajadores en Estados Unidos a solicitar el subsidio por desempleo en las últimas cinco semanas, pero el ritmo de las solicitudes cayó casi un 20 % la semana pasada frente a la anterior, con 4,2 millones de pedidos.

El informe publicado ayer por el Departamento de Trabajo indica que en la semana que concluyó el 11 de abril había ya unos 15,97 millones de personas que recibían pagos del seguro por desempleo, un 34 % de incremento sobre la semana anterior, como reflejo de la suspensión de gran parte de las actividades económicas y la reclusión de la población en sus hogares debido a la pandemia del coronavirus.

Los analistas calculan que el índice de desempleo podría haber llegado a casi el 18 %, un contraste con la situación que hubo hasta febrero, cuando Estados Unidos, con un desempleo que durante meses estuvo alrededor del 3,5 %, registraba las cifras de paro más bajas en medio siglo.

La situación del mercado laboral de EE.UU. en la pandemia es más grave que los peores meses tras la Gran Recesión de 2007-2009, cuando el desempleo llegó al 10 % de la fuerza laboral.

La pandemia de COVID-19 ya ha causado más de 842 mil contagios en Estados Unidos, mientras que las muertes se acercan a las 47 mil.

VEA TAMBIÉN: Cobre Panamá suspende contratos de trabajo a más de 7 mil colaboradores

En un dato que sugiere una estabilización, el informe del Departamento de Trabajo señala que el ritmo de solicitudes ha bajado, con 4,2 millones la semana pasada, frente a los 5,24 millones de la semana que terminó el 11 de abril, y los 6,61 millones de la semana precedente.'


El National Multifamily Housing Council, una organización que informa sobre el sector de apartamentos de alquiler, señaló que sus datos sobre 13,4 millones de unidades entre el 1 y el 19 de abril mostraban que el 31 % de los inquilinos no habían pagado sus rentas en la primera semana de este mes, comparado con el 19 % en el período similar en 2019.

La semana pasada California dio cuenta del mayor incremento en las solicitudes del subsidio por desempleo con 533.600, una disminución comparado con 655.500 trámites en la semana previa. En Texas, el número de solicitudes subió levemente a 280.000 solicitudes, y tanto Georgia como Nueva York dieron cuenta de más de 200 mil solicitudes cada uno.

El promedio de solicitudes semanales en las últimas cuatro semanas subió a 5,78 millones en la que cerró el 18 de abril, comparado con el promedio de 5,50 millones de la semana previa.

Una encuesta de Gallup, divulgada el miércoles, mostró que el 25 % de los adultos empleados en Estados Unidos cree que perderá su trabajo en el curso del año por delante, el índice más alto en 45 años.

La firma apuntó que este récord ocurre justo un año después de que ese temor afectase al 8 % de los trabajadores, el nivel más bajo en cuatro décadas y media.

Según la misma encuesta, el 34 % de quienes tenían empleo creían que podrían mantenerse durante cuatro meses sin trabajo antes de experimentar dificultades, el 28 % creía que lo pasaría mal después de estar un mes sin empleo y el 13 % temía encallar en serias dificultades después de apenas una semana sin trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las solicitudes de subsidio por desempleo han superado todos los récords históricos desde que a comienzos de marzo Estados Unidos empezó a sentir el impacto de la pandemia.

El Congreso aprobó y el presidente Donald Trump promulgó un conjunto de medidas de alivio económico por un monto de más de $2,3 billones que incluye porciones para respaldar las prestaciones del seguro de paro y sustentar a las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".