Skip to main content
Trending
Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña
Trending
Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MasterCard lanza en Costa Rica primera tarjeta débito black de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MasterCard lanza en Costa Rica primera tarjeta débito black de Latinoamérica

Publicado 2013/08/07 13:11:00
  • San José/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las tarjetas de la línea "Black" serán dirigidas a clientes del Banco Nacional de Costa Rica, el mayor banco del país, que tiene más de 1,7 millones de tarjetas de débito en el mercado local.

La firma MasterCard presentó hoy en Costa Rica, en asociación con el estatal Banco Nacional (BNCR), su primera tarjeta de débito "Black" para Latinoamérica, dirigida a los clientes de mayores ingresos.

El director de MasterCard para Costa Rica, Honduras y Guatemala, Gabriel Pascual, explicó en rueda de prensa que Costa Rica fue elegida para introducir este producto debido a que tiene un promedio de clientes de alto poder adquisitivo mayor al regional.

"No podíamos escoger otro país por el avance del sistema bancario y porque el promedio de clientes de alto poder adquisitivo en Latinoamérica es de 9,2 %, pero en Costa Rica es de 13%", argumentó.

Las tarjetas de la línea "Black" serán dirigidas a clientes del Banco Nacional de Costa Rica, el mayor banco del país, que tiene más de 1,7 millones de tarjetas de débito en el mercado local.

El gerente del BNCR, Fernando Naranjo, indicó que esta tarjeta se entregará, por invitación, a los clientes con mayor volumen de transacciones del banco.

La meta mínima para este año es colocar 500 tarjetas, y otras 1.000 en el 2014, pero en un plazo de tres o cuatro años se espera contar con unos 20.000 clientes en este servicio, detalló.

La nueva tarjeta de débito corresponde a la línea de servicios de la más alta calidad de MasterCard, por lo que incluye servicios y ofertas como acceso preferencial a sitios y eventos, beneficios para viajeros, seguros especiales y garantías.

"Seremos el primer banco de la región y en Latinoamérica que viene a preocuparse por sus clientes selectos de débito, brindando un producto a la medida, diferenciado y diseñado para satisfacer las necesidades de los más exigentes", comentó Naranjo.

Para Pascual, esta tarjeta de débito viene a atender un segmento de mercado que se complementa con el de las tarjetas de crédito de lujo.

"El segmento de alto poder adquisitivo se está transformando en un grupo cada día más sofisticado, demandando herramientas financieras que cumplan con sus necesidades", expresó.

El gerente de MasterCard indicó que en el resto del año se introducirá esta misma tarjeta en otros países como Panamá, Guatemala, Honduras y el Salvador, y que en el futuro se llegará al mercado suramericano, a naciones como Brasil, Colombia, Perú y Chile.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".