Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

Actualizado 2020/02/24 10:25:41
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los índices de ocupación hotelera actualmente rondan los mínimos históricos en todo el territorio nacional, lo que preocupa al sector turístico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la campaña de promoción Panamá Stopover, se estima sumar más de 125 mil visitantes al país por año, y contribuir con más de $100 millones anuales a la economía panameña.

Con la campaña de promoción Panamá Stopover, se estima sumar más de 125 mil visitantes al país por año, y contribuir con más de $100 millones anuales a la economía panameña.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

  • 2

    Panamá apuesta a turismo médico para atraer viajeros

  • 3

    Nuevo plan de turismo para Guna Yala

Los mayoristas de Estados Unidos y Europa han dejado de enviar turistas a Panamá debido a que aún no se les han cancelado las cuentas pendientes que dejó la pasada administración de Juan Carlos Varela y que tendrá que asumir el nuevo Gobierno.

Se trata de más de 3 millones de dólares que se adeudan a estos mayoristas y que preocupa a los gremios empresariales y turísticos del país, ante el comentario general en la industria, lo que ha puesto en duda la seriedad del compromiso de Panamá con el turismo.

La urgencia de resolver este tema se manifiesta en los decepcionantes números alcanzados en esta temporada alta, con índices de ocupación hotelera que rondan mínimos históricos en todo el territorio nacional, como resultado directo del alejamiento de los grandes mayoristas internacionales.

Hace dos años, en temporada alta se reportaba una ocupación hotelera entre 55% y 57%, pero en la actualidad en plena temporada se encuentra en un 39%, lo que significa una baja significativa.

VEA TAMBIÉN: Aumentan los decomisos de alimentos que pueden traer riesgo fitozoosanitarios

Estos números han ido a la baja en los últimos años. Por ejemplo, el 2019 terminó con un 41% de ocupación, la más baja de la última década, tomando en cuenta que en el 2010 se logró un 68%.

Voceros del sector solicitaron al Gobierno que a través de la Autoridad de Turismo se eleve ante el Gabinete Turístico el pago de las cuentas pendientes que tiene el Estado con mayoristas para poder reactivar el turismo.'

6


a 8 meses después se pueden ver los resultados de las campañas internacionales. Voceros de la industria indican que el turismo se debe planear con tiempo.

Según las cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y de Turismo, así como la Asociación Panameña de Hoteles, no será posible reactivar el turismo y la generación de ingresos, sin atender primero estas deudas. El mayor temor consiste en que sin la participación de esos mayoristas, toda publicidad será un esfuerzo en vano.

Y es que los $20 millones asignados al Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá requieren de la incorporación directa de los principales mayoristas de Norteamérica y Europa. La razón: Estados Unidos, Canadá y los países europeos son los destinos donde se están enfocando las campañas para mostrar al país como opción turística.

Con la campaña de promoción Panamá Stopover, se estima sumar más de 125 mil visitantes al país por año, y contribuir con más de $100 millones anuales a la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Detectan cebolla vencida en Merca Panamá y empresa Galores

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fondo de Promoción Turística (Promtur), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y Copa Airlines buscan incentivar que los más de 6 millones de pasajeros que transitan anualmente por Panamá incluyan en su itinerario una parada extendida en el país de hasta siete días al momento de comprar el boleto, sin costo adicional en la tarifa aérea.

La proyección de Panamá en esta campaña muestra imágenes de naturaleza (playa y aventura), historia (cultura y etnias) y ciudad (Canal de Panamá, entretenimiento y gastronomía).

Deudas heredadas

La actual administración encontró un gran número de obligaciones por pagar que no se habían registrado en el sistema contable porque no tenían partida presupuestaria.

Hasta la fecha se han pagado unos $1,738 millones, como parte de una estrategia financiera que ejecuta el Gobierno Nacional para ordenar y mejorar la situación de las finanzas públicas y reactivar la economía y el empleo en Panamá.

La gestión de pago ejecutada en los primeros seis meses, benefició a 732 productores de arroz, maíz y leche; a 36 mil educadores del sector público, a más de 4,000 empresas proveedoras de bienes y servicios del Estado.

Igualmente, favoreció a más de 20 bancos que financian viviendas con interés preferencial, a la Caja de Seguro Social (CSS), a la población beneficiada con el subsidio eléctrico y a la Zona Libre de Colón (ZLC).

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".