economia

Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

Los índices de ocupación hotelera actualmente rondan los mínimos históricos en todo el territorio nacional, lo que preocupa al sector turístico.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Con la campaña de promoción Panamá Stopover, se estima sumar más de 125 mil visitantes al país por año, y contribuir con más de $100 millones anuales a la economía panameña.

Los mayoristas de Estados Unidos y Europa han dejado de enviar turistas a Panamá debido a que aún no se les han cancelado las cuentas pendientes que dejó la pasada administración de Juan Carlos Varela y que tendrá que asumir el nuevo Gobierno.

Versión impresa

Se trata de más de 3 millones de dólares que se adeudan a estos mayoristas y que preocupa a los gremios empresariales y turísticos del país, ante el comentario general en la industria, lo que ha puesto en duda la seriedad del compromiso de Panamá con el turismo.

La urgencia de resolver este tema se manifiesta en los decepcionantes números alcanzados en esta temporada alta, con índices de ocupación hotelera que rondan mínimos históricos en todo el territorio nacional, como resultado directo del alejamiento de los grandes mayoristas internacionales.

Hace dos años, en temporada alta se reportaba una ocupación hotelera entre 55% y 57%, pero en la actualidad en plena temporada se encuentra en un 39%, lo que significa una baja significativa.

VEA TAMBIÉN: Aumentan los decomisos de alimentos que pueden traer riesgo fitozoosanitarios

Estos números han ido a la baja en los últimos años. Por ejemplo, el 2019 terminó con un 41% de ocupación, la más baja de la última década, tomando en cuenta que en el 2010 se logró un 68%.

Voceros del sector solicitaron al Gobierno que a través de la Autoridad de Turismo se eleve ante el Gabinete Turístico el pago de las cuentas pendientes que tiene el Estado con mayoristas para poder reactivar el turismo.

Según las cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y de Turismo, así como la Asociación Panameña de Hoteles, no será posible reactivar el turismo y la generación de ingresos, sin atender primero estas deudas. El mayor temor consiste en que sin la participación de esos mayoristas, toda publicidad será un esfuerzo en vano.

Y es que los $20 millones asignados al Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá requieren de la incorporación directa de los principales mayoristas de Norteamérica y Europa. La razón: Estados Unidos, Canadá y los países europeos son los destinos donde se están enfocando las campañas para mostrar al país como opción turística.

Con la campaña de promoción Panamá Stopover, se estima sumar más de 125 mil visitantes al país por año, y contribuir con más de $100 millones anuales a la economía panameña.

VEA TAMBIÉN: Detectan cebolla vencida en Merca Panamá y empresa Galores

El Fondo de Promoción Turística (Promtur), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y Copa Airlines buscan incentivar que los más de 6 millones de pasajeros que transitan anualmente por Panamá incluyan en su itinerario una parada extendida en el país de hasta siete días al momento de comprar el boleto, sin costo adicional en la tarifa aérea.

La proyección de Panamá en esta campaña muestra imágenes de naturaleza (playa y aventura), historia (cultura y etnias) y ciudad (Canal de Panamá, entretenimiento y gastronomía).

Deudas heredadas

La actual administración encontró un gran número de obligaciones por pagar que no se habían registrado en el sistema contable porque no tenían partida presupuestaria.

Hasta la fecha se han pagado unos $1,738 millones, como parte de una estrategia financiera que ejecuta el Gobierno Nacional para ordenar y mejorar la situación de las finanzas públicas y reactivar la economía y el empleo en Panamá.

La gestión de pago ejecutada en los primeros seis meses, benefició a 732 productores de arroz, maíz y leche; a 36 mil educadores del sector público, a más de 4,000 empresas proveedoras de bienes y servicios del Estado.

Igualmente, favoreció a más de 20 bancos que financian viviendas con interés preferencial, a la Caja de Seguro Social (CSS), a la población beneficiada con el subsidio eléctrico y a la Zona Libre de Colón (ZLC).

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook