Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Panamá apuesta a turismo médico para atraer viajeros

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá apuesta a turismo médico para atraer viajeros

El ministro de Comercio, Ramón Martínez manifestó que es una industria que genera $400 millones y es algo a lo que debemos apostar.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kaseyv
  • - Actualizado: 01/2/2020 - 04:59 pm
El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países.

El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países.

Estados Unidos / Panamá / Turismo / Turismo médico

El turismo médico es una actividad económica que ha crecido significativamente en todo el mundo, generando que miles de personas que viven en países desarrollados se atiendan en naciones en vía de desarrollo para someterse a tratamientos médicos.

Versión impresa
Portada del día

Es una actividad que se está llevando a cabo en varias partes del mundo y Panamá no es la excepción, ya que desde el 2011 este tipo de turismo se práctica, sin embargo, no ha sido desarrollado aprovechando la estructura hospitalaria del sector privado y la conectividad con otros países.

El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países. Se estima que el volumen de pacientes y acompañantes ha crecido de un 25% a un 30% anual y en los ingresos económicos ha aumentado en un 40%.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez manifestó que hemos visto que este tipo de turismo ha funcionado muy bien, además que es una industria que genera $400 millones y es algo a lo que debemos apostar.

VEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo afirma que salvará la CSS y que no le meterá la mano al bolsillo de los panameños

En ese sentido, el Instituto Médico de Filadelfia está haciendo una Asociación con el Panamá Clinic para iniciar el turismo médico.

"Nos están dotando de tecnología, capacitación para que las personas que vayan a su centro médico en Filadelfia y otros que no puedan ir a Estados Unidos por tema de visa o complicaciones de otra naturaleza, ellos puedan ofrecer en Panamá una alternativa", señaló.'

40%


han aumentado los ingresos económicos en el turismo médico en el mundo.

89


destinos conecta a Panamá con Latinoamérica y el resto del mundo.

Martínez destacó que este tipo de turismo puede generar inversión, plazas de empleo y además aumentar el volumen de turistas que llegan al país.

Anualmente por Panamá pasan más de 15 millones de viajeros, de los cuales un poco más de los 2 millones se quedan haciendo turismo en el país.

Para el ministro de Comercio, Panamá tiene que aprovechar la conectividad que existe con 89 destinos de América Latina y el resto del mundo.

Noticias relacionadas

Nuevo plan de turismo para Guna Yala

Taxistas de turismo molestos porque le niegan acceso a puerto de cruceros en Colón

Turismo interno toma impulso en este verano

Los países que destacan en América Latina son Argentina, Bahamas, Barbados, Ecuador, México y Perú. A nivel de Centro América, destacan Costa Rica, Panamá y El Salvador.

Pero el impacto del turismo de salud va mucho más allá del sector salud, pues alcanza a otras industrias como la de los hoteles, restaurantes y operadores turísticos, entre otras. En realidad fortalece a la economía de todo el país.

VEA TAMBIÉN: La construcción y el sector de bienes raíces pilares de la economía panameña

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló que sin duda alguna este tipo de turismo puede ayudar a la ocupación hotelera, la cual ha caído en los últimos años más del 10%.

"Panamá goza de excelente infraestructura hospitalaria en el sector privado para la implementación de este tipo de actividad, además que los precios son bastantes accesibles en comparación a países como Estados Unidos", expresó.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), manifestó que es un segmento del turismo que tiene mucha fuerza y que Panamá tiene que aprovechar su infraestructura y conectividad con Latinoamérica.

Agregó que la oftalmología y la cirugía son algunos de los servicios que se ofrecen a bajos costos.

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Durante el 2018, la industria del turismo aportó al producto interno bruto más de 6 mil millones de dólares.

Sin embargo, la entrada de visitantes cayó 1.5% en el mismo año cuando registró un total de 2 millones 480 mil 190, en comparación con el 2017 que totalizó 2 millones 517 mil 496.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Foto ilustrativa.

Esposo de diputada suplente obligaba a menor de 11 años a tocarle sus partes íntimas

Se puede acceder desde la página web del Meduca.

Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo

Crispiano Adames arremetió contra Enrique Mendoza.

Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Juan Diego Vásquez presentó proyectos a favor de las mujeres.

Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".