Skip to main content
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá apuesta a turismo médico para atraer viajeros

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Turismo / Turismo médico

Panamá apuesta a turismo médico para atraer viajeros

Publicado 2020/02/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kaseyv

El ministro de Comercio, Ramón Martínez manifestó que es una industria que genera $400 millones y es algo a lo que debemos apostar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países.

El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo plan de turismo para Guna Yala

  • 2

    Taxistas de turismo molestos porque le niegan acceso a puerto de cruceros en Colón

  • 3

    Turismo interno toma impulso en este verano

El turismo médico es una actividad económica que ha crecido significativamente en todo el mundo, generando que miles de personas que viven en países desarrollados se atiendan en naciones en vía de desarrollo para someterse a tratamientos médicos.

Es una actividad que se está llevando a cabo en varias partes del mundo y Panamá no es la excepción, ya que desde el 2011 este tipo de turismo se práctica, sin embargo, no ha sido desarrollado aprovechando la estructura hospitalaria del sector privado y la conectividad con otros países.

El turismo de salud es un fenómeno global que está tomando auge en América Latina debido a los precios moderados y a la cercanía de los países. Se estima que el volumen de pacientes y acompañantes ha crecido de un 25% a un 30% anual y en los ingresos económicos ha aumentado en un 40%.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez manifestó que hemos visto que este tipo de turismo ha funcionado muy bien, además que es una industria que genera $400 millones y es algo a lo que debemos apostar.

VEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo afirma que salvará la CSS y que no le meterá la mano al bolsillo de los panameños

En ese sentido, el Instituto Médico de Filadelfia está haciendo una Asociación con el Panamá Clinic para iniciar el turismo médico.

"Nos están dotando de tecnología, capacitación para que las personas que vayan a su centro médico en Filadelfia y otros que no puedan ir a Estados Unidos por tema de visa o complicaciones de otra naturaleza, ellos puedan ofrecer en Panamá una alternativa", señaló.'

40%


han aumentado los ingresos económicos en el turismo médico en el mundo.

89


destinos conecta a Panamá con Latinoamérica y el resto del mundo.

Martínez destacó que este tipo de turismo puede generar inversión, plazas de empleo y además aumentar el volumen de turistas que llegan al país.

Anualmente por Panamá pasan más de 15 millones de viajeros, de los cuales un poco más de los 2 millones se quedan haciendo turismo en el país.

Para el ministro de Comercio, Panamá tiene que aprovechar la conectividad que existe con 89 destinos de América Latina y el resto del mundo.

Los países que destacan en América Latina son Argentina, Bahamas, Barbados, Ecuador, México y Perú. A nivel de Centro América, destacan Costa Rica, Panamá y El Salvador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero el impacto del turismo de salud va mucho más allá del sector salud, pues alcanza a otras industrias como la de los hoteles, restaurantes y operadores turísticos, entre otras. En realidad fortalece a la economía de todo el país.

VEA TAMBIÉN: La construcción y el sector de bienes raíces pilares de la economía panameña

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló que sin duda alguna este tipo de turismo puede ayudar a la ocupación hotelera, la cual ha caído en los últimos años más del 10%.

"Panamá goza de excelente infraestructura hospitalaria en el sector privado para la implementación de este tipo de actividad, además que los precios son bastantes accesibles en comparación a países como Estados Unidos", expresó.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), manifestó que es un segmento del turismo que tiene mucha fuerza y que Panamá tiene que aprovechar su infraestructura y conectividad con Latinoamérica.

Agregó que la oftalmología y la cirugía son algunos de los servicios que se ofrecen a bajos costos.

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Durante el 2018, la industria del turismo aportó al producto interno bruto más de 6 mil millones de dólares.

Sin embargo, la entrada de visitantes cayó 1.5% en el mismo año cuando registró un total de 2 millones 480 mil 190, en comparación con el 2017 que totalizó 2 millones 517 mil 496.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".