Skip to main content
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF y el Banco Mundial firman préstamo por $80 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MEF y el Banco Mundial firman préstamo por $80 millones

Actualizado 2018/06/13 17:39:45
  • Redacción Economía

Buscan planificar e implementar, conjuntamente, programas de desarrollo alineados con sus prioridades

Permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas

Permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas

Noticias Relacionadas

  • 1

    El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

  • 2

    Jované: Informe del MEF indica que economía no crece a un ritmo adecuado

  • 3

    MEF anuncia nuevas jornadas y sitios de entrega de Cepadem

Un contrato de préstamo por 80 millones de dólares, firmaron hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el  Banco Mundial (BM) para apoyar la implementación del plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas.

VEA TAMBIÉN 77 por ciento de las empresas darán beneficios a panameños durante el mundial

El proyecto tiene alcance multisectorial con intervenciones en las áreas de gobernanza, educación, salud,  agua y saneamiento para  fortalecer la capacidad a largo plazo del Gobierno y las autoridades indígenas para trabajar, en calidad de socios, en su desarrollo y asegurar la inclusión  y oportunidades para los grupos indígenas.

El plan tiene tres componentes: el fortalecimiento de la gobernanza y la coordinación multisectorial para el desarrollo de los pueblos indígenas;  mejorar la calidad y pertinencia cultural de en la entrega de servicios e infraestructuras en los territorios indígenas y la gestión del proyecto, monitoreo y evaluación.

VEA TAMBIÉN Desempleo juvenil en Panamá supera el 16 por ciento

“Este proyecto es de gran importancia porque permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas en la definición e implementación de los procesos de desarrollo en sus territorios”, dijo Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Se trata de una iniciativa innovadora que apoya un modelo de desarrollo integral propuesto por los pueblos indígenas y acordados con el gobierno, agregó el Vicepresidente del BM.

Este plan representa, un consenso nacional entre las 12 estructuras indígenas de gobernanza basada en su propia visión de desarrollo. Además, se describen los objetivos, las medidas y los indicadores para los próximos 15 años, organizados en torno a tres pilares: político y legal, económico y social.

Le corresponde al Ministerio de Gobierno de Panamá ejecutar el Plan. En ese sentido, el Ministro de la cartera, Carlos Rubio, señaló que se está trabajando por la ampliación y restitución de derechos, especialmente de los pueblos indígenas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".