economia

Menos de la mitad de estudiantes que ingresan a universidades se gradúan entre 25 y 29 años

Estudios señalan que las causas de la elevada tasa de deserción incluyen la falta de preparación académica, debida en parte a la educación de baja calidad que reciben en la escuela secundaria.

Diana Díaz - Actualizado:

La falta de medios económicos, uno de los factores determinantes en la educación.

De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial "Momento decisivo: La educación  superior  en América Latina y el Caribe", la educación  superior se expande  en América Latina  y el Caribe,  pero aun  no desarrolla  todo su potencial.

Versión impresa

El estudio muestra como  el número de estudiantes  de programas  de educación  superior prácticamente se duplicó en América latina  y el Caribe (ALC) en la última década.

Pero apenas la mitad de ellos se gradúan a tiempo y aún  queda mucho por hacer  en términos de eficiencia y calidad.

La economista sénior del Banco Mundial María Marta Ferreyra dijo que "hemos visto una gran  expansión en el número  de instituciones de educación superior y en la tasa de inscripción, especialmente entre alumnos de bajos  recursos. Sin embargo,  los resultados  están  por debajo  de su potencial, apenas la mitad de los estudiantes que ingresan a la educación  superior obtiene su título entre los 25 y 29 años de edad, ya sea porque continúan estudiando o porque  abandonaron los estudios".

VEA TAMBIÉN: Jóvenes solo logran un empleo de 16 generados en el país

Según el Centro Nacional de Competitividad que hace referencia al estudio,  Panamá tiene interesantes resultados  en lo relacionado a educación superior.

"En el caso de Panamá  un estudiante que obtiene un título en educación superior, igual  que ALC, percibirá  más del doble  que un estudiante con  un diploma de nivel medio (secundaria). Además  al comparárnos con  ALC  nos encontramos  por encima  del promedio de la región, pero  por debajo  de países como Colombia, Costa Rica, Paraguay, Brasil y Chile", dice el Centro Nacional de Competitividad.

Afirma  que aunque  la tasa  de inscripción en educación superior  ha crecido, los resultados  para Panamá  aún están  por debajo  de su potencial pues  menos  de la mitad o alrededor del 42% de los estudiantes que ingresan  a la educación  superior se gradúan  entre los 25 y 29 años  de edad. El resto de los estudiantes  desertan o todavía se mantienen  estudiando o matriculados.

Según el documento antes citado,  algunas  de las causas  de la elevada  tasa  de deserción incluyen  la falta  de preparación académica, debida en parte a la educación de baja calidad que reciben en la escuela secundaria y la falta de medios económicos entre alumnos de escasos recursos. También puede deberse a la larga duración de algunos de los programas,  así como la falta de flexibilidad para cambiar de carrera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook