economia

Menos de la mitad de estudiantes que ingresan a universidades se gradúan entre 25 y 29 años

Estudios señalan que las causas de la elevada tasa de deserción incluyen la falta de preparación académica, debida en parte a la educación de baja calidad que reciben en la escuela secundaria.

Diana Díaz - Actualizado:

La falta de medios económicos, uno de los factores determinantes en la educación.

De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial "Momento decisivo: La educación  superior  en América Latina y el Caribe", la educación  superior se expande  en América Latina  y el Caribe,  pero aun  no desarrolla  todo su potencial.

Versión impresa

El estudio muestra como  el número de estudiantes  de programas  de educación  superior prácticamente se duplicó en América latina  y el Caribe (ALC) en la última década.

Pero apenas la mitad de ellos se gradúan a tiempo y aún  queda mucho por hacer  en términos de eficiencia y calidad.

La economista sénior del Banco Mundial María Marta Ferreyra dijo que "hemos visto una gran  expansión en el número  de instituciones de educación superior y en la tasa de inscripción, especialmente entre alumnos de bajos  recursos. Sin embargo,  los resultados  están  por debajo  de su potencial, apenas la mitad de los estudiantes que ingresan a la educación  superior obtiene su título entre los 25 y 29 años de edad, ya sea porque continúan estudiando o porque  abandonaron los estudios".

VEA TAMBIÉN: Jóvenes solo logran un empleo de 16 generados en el país

Según el Centro Nacional de Competitividad que hace referencia al estudio,  Panamá tiene interesantes resultados  en lo relacionado a educación superior.

"En el caso de Panamá  un estudiante que obtiene un título en educación superior, igual  que ALC, percibirá  más del doble  que un estudiante con  un diploma de nivel medio (secundaria). Además  al comparárnos con  ALC  nos encontramos  por encima  del promedio de la región, pero  por debajo  de países como Colombia, Costa Rica, Paraguay, Brasil y Chile", dice el Centro Nacional de Competitividad.

Afirma  que aunque  la tasa  de inscripción en educación superior  ha crecido, los resultados  para Panamá  aún están  por debajo  de su potencial pues  menos  de la mitad o alrededor del 42% de los estudiantes que ingresan  a la educación  superior se gradúan  entre los 25 y 29 años  de edad. El resto de los estudiantes  desertan o todavía se mantienen  estudiando o matriculados.

Según el documento antes citado,  algunas  de las causas  de la elevada  tasa  de deserción incluyen  la falta  de preparación académica, debida en parte a la educación de baja calidad que reciben en la escuela secundaria y la falta de medios económicos entre alumnos de escasos recursos. También puede deberse a la larga duración de algunos de los programas,  así como la falta de flexibilidad para cambiar de carrera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook