Skip to main content
Trending
Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá
Trending
Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado laboral exige mayor grado de escolaridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mercado laboral exige mayor grado de escolaridad

Actualizado 2017/07/12 15:34:33
  • Redacción/@PanamaAmerica

Expertos recomiendan enfatizar en el empleo juvenil, la formación técnica, el fomento del emprendimiento y la reducción de la informalidad.

 
Dos de cada tres empleos requieren 12 años de escolaridad. La tendencia durante los últimos 10 años es que el 81% de los nuevos empleos están demandando 12 o más años de escolaridad, 47% de ellos títulos universitarios, según explicó el experto en temas laborales, René Quevedo, durante la presentación del informe sobre Evolución, Situación  y Perspectivas  del Empleo en Panamá.
 
El promedio de edad en los nuevos empleos formales 2016-2017 es 53 años, 8 por encima de la media 2009-2014 señalada en el Informe de la Alta Comisión de Empleo (2014), que reitera la importancia de la madurez y las “competencias blandas” como requisitos fundamentales para la sostenibilidad laboral de los jóvenes.
 
 Como prioridades, indicó que es preciso enfatizar el empleo juvenil, la formación técnica, el fomento del emprendimiento y la reducción de la informalidad.
 
Finalmente se enfatizó en la importancia de continuar focalizando esfuerzos tanto públicos como privados y de manera coordinada, en proyectos como el Hotel Escuela, INADEH y próximamente con el ITSE, así como redoblar esfuerzos en fomentar el emprendimiento e inclusión productiva a través de AMPYME.
 
Para el presidente del  Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es importante hacer un análisis de cómo mejorar los ingresos de las personas, ya que citaba por ejemplo que en Estados Unidos las personas pueden transportarse en el metro, en taxi, porque tienen  las habilidades para tener un puesto  bien remunerado  y la empresa privada tiene las capacidad dentro  del sistema para generar lo suficiente  y remunerar bien a sus empleados.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que en Panamá al revisar los números macros, están volando, sin embargo, la mayoría de la población dice que la situación está mal.
 
"No creo que sea un tema de percepción,  sino la realidad del panameño común y hay que  buscar junto al Gobierno  la forma en que esa economía tan boyante,  baje y permé al resto de la población", dijo en un medio local.
 
"Se tienen que entender que existe un problema  que no afecta solo a los empresarios, sino a la economía nacional", dijo el empresario.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía

Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar

Asamblea aprobó el proyecto de ley.

Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Expertos repasaron el estatus de la filantropía  en la región. Foto: Cortesía

La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Estas acciones son cruciales para reservar los recursos hídricos. Foto: Canal de Panamá

Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".