Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercados mayoristas de América Latina se digitalizan ante la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mercados internacionales

Mercados mayoristas de América Latina se digitalizan ante la COVID-19

Publicado 2020/07/21 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 73% de los mercados mayoristas señalaron que están usando aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos, mientras que el 50%,implementó convenios de entregas.

El 92% de los mercados mayoristas reportaron una disminución de las compras por parte de hoteles y restaurantes. EFE

El 92% de los mercados mayoristas reportaron una disminución de las compras por parte de hoteles y restaurantes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI preocupado por desconexión entre los mercados y la economía

  • 2

    El miedo a los rebrotes reduce los movimientos por vacaciones y las visitas a los supermercados

  • 3

    Mujeres abarrotan los supermercados de Colón para comprar con el bono electrónico

El 73% de los mercados mayoristas de América Latina y el Caribe están usando aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos como forma de adaptarse a las complicaciones que ha generado la pandemia por coronavirus.

Se trata de uno de los resultados de una encuesta divulgada este lunes y realizada el pasado mes de junio por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), que consultó a los mercados por las nuevas formas de comercialización, los principales problemas que les ha provocado la pandemia de la COVID-19 y el rol social que han desarrollado en sus países.

En concreto, la encuesta se aplicó a 64 mercados mayoristas de 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, República Dominica, Venezuela y Uruguay.

El 73% de los mercados mayoristas señalaron que están usando aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos, mientras que el 50% de los mercados implementó convenios con empresas de entregas para realizar envíos.

"Las nuevas formas de comercialización son una alternativa para evitar aglomeraciones y abastecer de alimentos a la población en general, y revelan el dinamismo de los mercados en adaptarse a esta coyuntura", señaló el oficial de Políticas en Sistemas Alimentarios para América Latina y el Caribe de FAO, Joao Intini, según recogió un comunicado de este organismo.

El sondeo reveló también que el 92% de los mercados mayoristas reportaron una disminución de las compras por parte de hoteles, restaurantes y otros tipos de servicios, mientras que el cierre parcial y las restricciones afectaron al 32% de los mercados mayoristas y al 22% de los minoristas.

Además, el 45% indicó que existe disminución de compra por parte de instituciones públicas.

Por otro lado, en el 72% de los casos se señaló la presencia de una variación al alza en los precios de algunos productos que se comercializan y el 70% de los encuestados se mostraron preocupados por la incertidumbre de los mercados debido al contexto económico, social y sanitario de sus respectivos países.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Finalmente, el 52 % dijo verse afectado por la baja de comerciantes y operadores en los mercados y el 42 % señaló que faltan recursos financieros propios para mejorar los niveles de saneamiento.

La consulta también preguntó por el apoyo que han entregado los mercados mayoristas a la población y el 69 % de los encuestados señalaron que ha realizado donaciones directas a instituciones de ayudas humanitarias y el 56 % hizo donaciones a los bancos de alimentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, el 42 % de los mercados realizó entregas gratuitas y directas de alimentos a la población.

El uso de aplicaciones digitales ha jugado un papel importante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".