Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercedes Eleta de Brenes: "Los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado y sociedad civil"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / APEDE

Mercedes Eleta de Brenes: "Los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado y sociedad civil"

Actualizado 2019/06/28 09:51:19
  • Redacción/@PanamaAmerica

Desde APEDE se conformarán equipos de trabajo para tratar temas de interés nacional como reformas constitucionales, reformas a la Caja de Seguro Social, seguridad hídrica, Planes Maestros del Sector Agropecuario, turismo, modernización del Estado, servicios internacionales y otros temas que se traduzcan en propuestas del sector privado.

 Durante el período 2018-2019, la APEDE trabajó en la construcción de la Visión País 2050.

Durante el período 2018-2019, la APEDE trabajó en la construcción de la Visión País 2050.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hubo un avance tímido en los últimos cinco años en materia digital, según la Apede

  • 2

    Apede: Tenemos que pensar en Panamá a largo plazo, no en cada cinco años

  • 3

    Apede exige a las autoridades que investiguen escándalo en Pandeportes

Mercedes Eleta de Brenes, fue reelegida para un segundo periodo a cargo de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

En esta ocasión, la acompañan en la Junta Directiva: Jacqueline Bern, Miguel Bolinaga, Amauri Castillo, Rubén Castillo, Fanny De La Rosa, Rolando De León, Gina Forte, Luis Laguerre, Carla López y Elisa Suárez. Para el Consejo de Ética fue elegido Walter Luchsinger.

El proceso se realizó también en los capítulos de APEDE, quedando de la siguiente manera: APEDE Chiriquí, presidido por Lourdes Rubio; APEDE Colón por María Ramos; APEDE Azuero por Guillermo Henríquez y APEDE Coclé por Milagros Martínez.

Mercedes Eleta de Brenes es la cuarta mujer que dirige el gremio de ejecutivos que fue fundado por un grupo de ejecutivos visionarios, liderado por su padre Fernando Eleta Almarán hace 61 años.

Durante el período 2018-2019, la APEDE trabajó en la construcción de la Visión País 2050 con el resto del sector privado y acompañó a los Centros de Competitividad Regionales (CECOMR’s) en la construcción de las visiones 2050 de cada una de las provincias y comarcas.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa a Raúl Saucedo como administrador de la Aupsa

Para este nuevo período, el gremio se compromete a acompañar al gobierno del presidente Cortizo a dar seguimiento en la inclusión al Plan Económico de Gobierno, de las propuestas contenidas en la Visión País 2050, en las visiones regionales y su ejecución en alianzas público-privadas para el desarrollo, desde la sociedad civil organizada.

Luego de su proclamación como presidente de APEDE, Mercedes Eleta de Brenes dijo que en esta nueva etapa que vive el país, los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado, sociedad civil organizada y la ciudadanía porque solo trabajando en conjunto podremos alcanzar los objetivos esperados.

Por ello desde APEDE se conformarán equipos de trabajo para tratar temas de interés nacional como reformas constitucionales, reformas a la Caja de Seguro Social, seguridad hídrica, Planes Maestros del Sector Agropecuario, turismo, modernización del Estado, servicios internacionales y otros temas que se traduzcan en propuestas del sector privado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".