economia

México encara ronda del TLCAN con nuevos retos y sin ministros

Apenas esta semana, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, advirtió que la ruptura del TLCAN sería especialmente 'devastador' para México y pidió acepten un nuevo pacto.

Martí Quintana | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Serán 30 grupos técnicos que analizarán "propuestas presentadas" con anterioridad y avisarán a sus respectivos gobiernos. Efe

Versión impresa

Juega en casa, pero México no parece tenerlo fácil para lograr avances que le beneficien en esta quinta ronda de negociaciones del TLCAN que inició ayer en la Ciudad de México con un EE.UU. muy desafiante y en la que no participarán los ministros.

Sobre el papel, este encuentro del 17 al 21 de noviembre para modernizar el convenio comercial en vigor desde 1994 entre México, Estados Unidos y Canadá, no parece alejarse mucho de las reuniones anteriores.

Tal y como informó la Secretaría de Economía de México, se buscará avanzar en las propuestas ya presentadas por los tres socios.

Por primera vez, no participarán los ministros, un hecho que atribuyen a un acuerdo conjunto a fin de que sean los negociadores quienes "puedan continuar avanzando en los capítulos clave" abordados en la reunión anterior en Washington.

Serán 30 grupos técnicos que analizarán "propuestas presentadas" con anterioridad y avisarán a sus respectivos gobiernos.

Sobre el papel no parece haber muchas alteraciones. Pero esta ronda viene antecedida por una cuarta en Washington donde el gobierno de Donald Trump se mostró muy duro.

Ante la falta de progreso, se decidió extender el plazo entre rondas, alargando el previsible cierre de negociaciones a marzo de 2018.

Apenas esta semana, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, advirtió que la ruptura del TLCAN sería especialmente "devastador" para México y pidió que el país latinoamericano y Canadá "entren en razón" y acepten un nuevo pacto.

El fin del TLCAN "sería mucho más dañino para ellos que para nosotros", dijo con dureza.

El ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, le respondió recordando que muchas zonas de Estados Unidos, con fuertes relaciones comerciales con México, se verían afectadas por una eventual cancelación del tratado.

Como en otras ocasiones, apostó por un ganar de las tres naciones.

Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook