Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México prevé que crecerá entre 2% y 2.8% empujado por el mercado interno

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México prevé que crecerá entre 2% y 2.8% empujado por el mercado interno

Publicado 2015/11/21 00:00:00
  • México (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno mexicano anunció ayer que mantiene sus expectativas de crecimiento económico para 2015 en un rango de entre el 2% y el 2.8% y ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El crecimiento del PIB fue impulsado por los incrementos en el  sector primario (3.8%), el terciario (3.2%) y el secundario (1.2%).  / Cortesía

El crecimiento del PIB fue impulsado por los incrementos en el sector primario (3.8%), el terciario (3.2%) y el secundario (1.2%). / Cortesía

El Gobierno mexicano anunció ayer que mantiene sus expectativas de crecimiento económico para 2015 en un rango de entre el 2% y el 2.8% y ...

El Gobierno mexicano anunció ayer que mantiene sus expectativas de crecimiento económico para 2015 en un rango de entre el 2% y el 2.8% y destacó los buenos datos en el mercado interno, tanto en inversión como en consumo.

"Este desempeño favorable de la economía mexicana se debe particularmente al motor interno, que está dando un mayor impulso al crecimiento.

Uno es la inversión y el otro el consumo", dijo en una rueda de prensa el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela.

El Instituto de Estadísticas informó este viernes que en el tercer trimestre la economía mexicana creció un 2.6% respecto al mismo periodo de 2014, un ritmo mayor que en el trimestre inmediato anterior, cuando avanzó un 2.3% a tasa anual.

El crecimiento del PIB fue impulsado por incrementos en el sector primario (3.8%), el terciario (3.2%) y el secundario (1.2%) respecto al tercer trimestre de 2014, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aportela resaltó que este resultado se da "en un entorno complejo y volátil" en el que, no obstante, la economía "continúa creciendo más que en el mismo periodo del año anterior", cuando lo hizo en un 2.3%, y "por encima de las expectativas de los analistas".

De los datos del mercado nacional, destacó que la inversión fija bruta tuvo un crecimiento real entre enero y agosto del 5%, el mayor para este periodo desde 2012.'

Estimaciones

  • Respecto a 2016, el subsecretario sostuvo que el Gobierno mantiene las expectativas de crecimiento en un rango de entre 2.6% y 3.6%.
  • "La aceleración (de la economía frente a 2015) se debe a tres factores: a la tendencia al fortalecimiento del mercado interno, a la estabilización de la plataforma petrolera durante los primeros diez meses del año (...) y a la aceleración esperada de la economía de Estados Unidos en 2016", resaltó.
  • Estas estimaciones son superiores a las del FMI, que esta semana redujo las previsiones de crecimiento de México en una décima para este año, hasta el 2.2%, y en tres para 2016, hasta el 2.5%, lastrado por la baja producción nacional de petróleo y una menor demanda de EE.UU.
  • El Banco de México también ajustó en noviembre la previsión de crecimiento para 2015, pasando de un rango 1.7% y 2.5% a uno de 1.9% y 2.4%.

Además, el valor de las ventas totales reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) creció un 7.3% entre enero y octubre de 2015, año contra año.

También destacó el dinamismo "muy significativo" en las ventas nacionales de automóviles, con un aumento del 19.6% en los primeros diez meses del año frente al mismo lapso de 2014.

Aseveró que el consumo está soportado por factores "positivos", como una tasa de desempleo entre enero y septiembre del 4.4%, inferior a la del mismo lapso de hace un año, y a la baja inflación, que en octubre marcó un nuevo mínimo histórico al situarse en 2.48%.

"Estamos viendo un crecimiento de la economía mexicana que se encuentra en una fase de mayor dinamismo", consideró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comparó el aumento del PIB mexicano este trimestre con los malos resultados en el conjunto de América Latina y recordó que, además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en octubre en dos décimas sus previsiones de crecimiento mundial, hasta el 3.1%, en 2015.

En este contexto, resaltó el bajo desempeño de economías emergentes como la brasileña, en recesión, o la "debilidad de crecimiento" en China y Rusia.

Los últimos cálculos del Fondo prevén que Latinoamérica cierre 2015 con una recesión de 0.3%, arrastrada por la ralentización de la locomotora asiática y la consecuente bajada de precios de las materias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".