Skip to main content
Trending
Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón
Trending
Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México registra superávit comercial

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Pandemia

México registra superávit comercial

Publicado 2020/08/28 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las exportaciones sumaron en julio 35,662,4 millones de dólares, un 8.9% inferior a las del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.

México registra periodo de reactivación económica y social. EFE

México registra periodo de reactivación económica y social. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones peruanas acumulan un retroceso de 27 por ciento

  • 2

    Panamá reanuda exportaciones de zapallo hacia Miami

  • 3

    Exportaciones crecieron 11.7 por ciento en medio de la pandemia de Covid-19

México registró un superávit en la balanza comercial de 5,798,7 millones de dólares en julio de 2020 con una recuperación sustancial de las exportaciones frente al mes anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"La recuperación de las exportaciones mexicanas de mercancías durante la nueva normalidad ha resultado en considerables superávit comerciales en junio (5.547 millones de dólares) y julio (5.799 millones de dólares)", explicó el presidente del Inegi Julio A. Santaella en Twitter.

Las exportaciones sumaron en julio 35,662.4 millones de dólares, un 8.9 % inferior a las del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.

Las exportaciones no petroleras decrecieron un 7.2 % frente al mismo mes de hace un año, al totalizar 34,258.5 millones de dólares.

Las ventas petroleras en el extranjero cayeron un 36.5 % frente al mismo periodo del pasado año, con apenas 1,403.9 millones.

De las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 7.3 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6,6 %, detalló el Inegi en el boletín de este jueves.

Para Santaella, los datos de julio reflejan una recuperación paulatina de las exportaciones, especialmente en el sector automotriz, si bien el volumen es todavía menor en 7.2 % al de hace un año.

"Con su fuerte crecimiento en julio - del 39 % mes contra mes-, las exportaciones automotrices mexicanas alcanzaron niveles cercanos a los observados antes de la emergencia sanitaria", dijo.
Asimismo, las importaciones totalizaron 29.863,7 millones de dólares, un 26,1 % menos que las del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras cayeron un 44.4 % interanual, al ubicarse en 2,273.5 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron un 24.1 % al sumar 27,590,1 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

"Por tipo de bien, se presentaron avances mensuales de 12.97 % en las importaciones de bienes de consumo, de 2.02 % en las de bienes de uso intermedio y de 2,67% en las de bienes de cápita", agregó el organismo en el texto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el acumulado enero-julio, el país registró un superávit de 8,547,8 millones de dólares, un 334.8 % más que en el mismo periodo del año pasado, en buena medida gracias a las exportaciones agropecuarias y extractivas, las únicas que no caen interanualmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".