Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miles de panameños perderían su empleo por cierre de aeropuerto

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Miles de panameños perderían su empleo por cierre de aeropuerto

Actualizado 2015/10/20 09:25:52
  • Andrea Gimenez/@DreaStef

En Albrook se realizan servicios de transporte aéreo a Kuna Yala, misiones médicas, y es un apoyo fundamental en el desarrollo turístico de Bocas del Toro, Chiriquí y Azuero", aseguran.

Autoridades del sector aeronáutico de Panamá confirmaron la intención del Gobierno de eliminar la terminal aérea Marcos A. Gelabert, mejor conocido como el aeropuerto de Albrook, poniendo en riesgo las empresas que se encuentran instaladas en el lugar y unos 1,000 empleos.

De acuerdo con Jaime Fábrega, ex director de Aeronáutica Civil y presidente de la Asociación Panameña de Aviación, informó que desde junio del presente año, los usuarios del aeropuerto de Albrook han enviado cartas al Secretario del Metro, Roberto Roy, el Ministro de Obras Públicas (MOP), Ramón Arosemena y el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, pidiendo esclarecer el futuro de la terminal aérea, pero aún no han recibido respuesta.

Según la Ley 22 del 31 de enero del 2003, su artículo 3 numeral 6, la Autoridad de Aeronáutica Civil deberá aprobar los planos de aeropuertos y aeródromos, y regular el uso de suelo en el entorno, por seguridad de las operaciones.

A pesar de esta reglamentación el gobierno aún no ha realizado ninguna consulta con los involucrados en el tema.

Asimismo, Fábrega expresó que el traslado o clausura de este aeropuerto podría estar vinculado a la construcción de las nuevas líneas del Metro y el cuarto puente sobre el Canal. 

"En Albrook se realizan servicios de transporte aéreo a Kuna Yala, misiones médicas, y es un apoyo fundamental en el desarrollo turístico de Bocas del Toro, Chiriquí y Azuero", aseguró.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".