Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Millennials' buscan otras formas de ganarse la vida

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Millennials' buscan otras formas de ganarse la vida

Publicado 2018/06/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 50% de los buscadores de empleo en Estados Unidos y en otras partes del mundo, incluido Panamá, busca trabajar independiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una revolución se está registrando en el mercado laboral, toda vez que las expectativas de empleo son diferentes, tanto para empleadores como para trabajadores.

Hoy en día, expertos en temas laborales sostienen que los jóvenes buscan oportunidad de crecer en las empresas, pero no les interesa pasar muchos años haciendo lo mismo y no tener oportunidades de superación, por lo cual muchos optan por ser independientes.

Un estudio de ManpowerGroup indica que el 35% de los empleadores en Panamá tiene dificultades para cubrir puestos de trabajo.

El presidente de la junta directiva de ANREH, asociación que agrupa a los gerentes de RR.HH., responsables de la contratación de personal, David Cabrera, señaló que hay dos temas importantes para tratar en cuanto a las empresas.

 

VEA TAMBIÉN: Reglamentarán plataforma de comercio electrónico en Zona Libre de Colón

Indicó que, según un estudio, 20% de los jóvenes no quieren trabajar en empresas y es algo que deben tomar en cuenta los empresarios.'

Datos

26% de la población en Panamá tiene entre 18 y 35 años de edad.

242 mil jóvenes en Panamá ni estudian ni trabajan, según publicaciones.

Destacó que a los llamados millennials les llaman la atención aquellas empresas que ofrecen una cultura de aprendizaje donde puedan crecer, que tomen en cuenta sus puntos de vistas e ideas.

Sin embargo, las empresas se enfocan en decir que no encuentran talento y no se preguntan el porqué.

"No estoy encontrando personal porque la gente no quiere trabajar para mí o realmente no hay talento en el mercado", es un autoexamen que deben hacer los empresarios, dijo el experto.

Sin embargo, actualmente, las nuevas generaciones no muestran interés en pertenecer a una organización y tener una relación obrero patronal, sino que buscan ofrecer sus servicios a las organizaciones de manera independiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 50% de las personas en Estados Unidos y ya se nota en Panamá, buscan trabajar de manera independiente en proyectos.

Los jóvenes ya no buscan carreras, sino experiencias, y si los dejan cinco años haciendo lo mismo sin aprender, sin crecer, se van a ir.

Sin embargo, se cuestiona que las empresas no invierten lo suficiente en capacitación de su personal, aunque el estudio Manpower indica que el 71% de los empleadores encuestados en el país están invirtiendo en plataformas de aprendizaje para desarrollar el talento en sus empresas, el 42% está cambiando sus modelos de trabajo actual, incluyendo ofertas flexibles de trabajo.

Aida Michelle Maduro, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que la dificultad es que las personas no están capacitadas en las habilidades requeridas para el desarrollo empresarial.

Maduro explicó que existe una recomendación de que se le reconozca al sector empresarial lo que ha invertido en tema de capacitaciones y que sea deducible del impuesto.

"Hay capacitaciones disponibles, pero no suficiente para lo que se requiere en el mercado actualmente", dijo.

El experto en temas laborales René Quevedo indicó que Panamá es el país latinoamericano donde menos se capacita al personal, según lo plantea un estudio del BID de diciembre 2014, sin embargo, todavía la capacitación no es una prioridad para muchos empresarios.

Destacó que la brecha entre la exigencia y disponibilidad de competencias, para los sectores está creciendo.

El informe de Manpower indica que en la era digital, el empleo no siempre va a requerir de un título universitario, más bien, dependerá en gran medida del desarrollo continuo de habilidades.

Al respecto, Quevedo asegura que las universidades deben acercar su oferta a las exigencias del sector productivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".