Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Minería podría aumentar el 2% que aporta al PIB

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Aporte podría llegar al 12%

Minería podría aumentar el 2% que aporta al PIB

La industria minera hasta noviembre de este año ha aportado un 2% al producto interno bruto (PIB) del país, entre explotación metálica y la producción

La industria minera hasta noviembre de este año ha aportado un 2% al producto interno bruto (PIB) del país, entre explotación metálica y...

  • Enedelkis Magallón D/[email protected]
  • - Publicado: 20/11/2014 - 12:00 am
Más información
  • Expo Conferencia Internacional 2014 es una actividad que reúne a técnicos, empresas nacionales y extranjeras en minería metálica y construcción.
  • La experiencia también es propicia para que los expertos panameños puedan aprender de primera mano sobre normas, minería amigable, tecnología, protocolo, control, modelos de desarrollo, manejo de sustancias peligrosas en la actividad, ley de ambiente, entre otros temas, para aplicar en el mercado nacional.

@enedelkism

La industria minera hasta noviembre de este año ha aportado un 2% al producto interno bruto (PIB) del país, entre explotación metálica y la producción de agregados para la construcción, afirmó Zoriel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá (Camipa).

De este aporte, el 1.5% se debe a los 55 proyectos de cantera que están en la ciudad de Panamá y que generaron alrededor de 500 millones de dólares.

El 0.5% restante corresponde específicamente a Petaquilla Gold, con su aporte de 250 millones de dólares.

Este 2% se elevará al 7%, según considera el representante de Camipa, quien dijo que esto sucederá a partir de 2018, cuando el proyecto Minera Panamá empiece a exportar oro, plata, cobre y cobre molibdeno, con una producción estimada de 2,500 millones de dólares al año.

Sin embargo, Morales cree que este aporte podría incluso llegar al 12% del PIB si se llegara a explotar Cerro Colorado, cuyo potencial en cobre molibdeno es cinco veces más que el de Minera Panamá (131 millones de libras), con el limitante de que está en la comarca Ngäbe-Buglé.

En cuanto a la generación de empleos en la industria, Petaquilla Gold creó en su momento 1,500 directos y 7,500 indirectos.

Por su parte, Minera Panamá tiene 2,500 empleos y al momento en que la mina empiece a exportar generará alrededor de 8,000.

Las declaraciones de Morales se registraron durante la tercera versión de Expo Conferencia Internacional, con la participación de países que explotan fuertemente la industria minera, como Colombia, Chile, México y Perú.

El evento cuenta además con una feria que se realiza hasta mañana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Elim Josue Rayo y el gusano que encontró en el 'wrap'. Fotos: Instagram

Elim Josue Rayo no hablará más del gusano en el 'wrap'

El PCC cuenta con 15,400 metros cuadrados de área de exhibición. Foto: Cortesía

Congreso Mundial Misionero reúne 12 mil visitantes en el PCC

La ocupación en el Hospital Materno Infantil es de un 82%. Foto. Archivo

Se disparan los casos de problemas respiratorios en Chiriquí



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".