economia

Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

El estudio de Indesa también revela que la operación de Cobre Panamá tiene un impacto de $2,146 millones en el producto interno bruto (PIB).

Redacción /economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cobre Panamá se perfila como un socio clave del desarrollo económico del país en la generación de empleos. Foto/Archivo

El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Alfredo Burgos, aseguró que continuar renegando la vocación minera que el Istmo panameño tiene por naturaleza geológica e histórica, es impedirle al país y a sus ciudadanos aprovechar de forma sostenible valiosos recursos que son altamente necesarios para reactivar la economía, generar empleos e impulsar el desarrollo de comunidades rurales.

Versión impresa

Agregó que un claro ejemplo son los impactos económicos, sociales y ambientales positivos generados por la actividad de una sola empresa minera metálica y que son más que evidentes. "Basta con reconocer que el proyecto de reforestación privado más grande del país -y que tienen como meta reforestar 10 mil 475 hectáreas en más de seis provincias- lo desarrolla la mina Cobre Panamá".

El directivo del gremio minero mencionó que la mina situada en el distrito de Donoso, provincia de Colón y subsidiaria de la empresa canadiense First Quantum Minerals, además de cumplir con las obligaciones establecidas por ley, como el pago de impuestos y regalías, también ha implementado programas para el desarrollo de las comunidades aledañas a la empresa, mediante la construcción de infraestructura, la implementación de proyectos educativos, de salud pública y deportivos, e inclusive en el fomento de la producción agropecuaria.

Las aseveraciones de Burgos las respalda un estudio reciente elaborado por expertos en investigación y análisis económico de la firma independiente Indesa, que constata el papel protagónico que desempeña en la economía del país la única mina de cobre que opera en el Istmo, a tal punto, que en dicho estudio se compara la derrama económica de esta sola empresa, frente a sectores como el transporte y la construcción, los cuales a su vez forman parte de la cadena de valor de Cobre Panamá.

En la investigación de Indesa se revela que de cada 100 dólares que se compran en todo el país, $ 2.50 los compra la mina de cobre, porque para su operación se requiere una gran cantidad de recursos, suministros e insumos como: alimentos, transporte y construcción, que son suplidos por más de 1,400 proveedores locales que venden sus productos y servicios a la mina de cobre más grande de Centroamérica y el Caribe.

En otro aspecto en que Cobre Panamá se perfila como un socio clave del desarrollo económico del país, es en la generación de empleos, representando más de 39 mil plazas de trabajo entre directas e indirectas.

El estudio de Indesa también revela que la operación de Cobre Panamá tiene un impacto de $2,146 millones en el producto interno bruto (PIB), cifra que equivale al 3.5% del PIB total del país; en tanto que la producción de esta única empresa representa el 4% de la producción total de la República.

Organismos internacionales estiman que este año la economía panameña va a decrecer, aproximadamente, 9% a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus. 

VEA TAMBIÉN: MEF reestructura presupuesto para enfrentar estragos del huracán Eta

Mientras que, en el 2021, el panorama podría ser alentador con un crecimiento económico de 4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook