economia

Ministerio de Comercio solicita a la Asamblea Nacional ratificación de TLC Panamá – Israel

Entre los rubros panameños que tendrán acceso al mercado israelí están la carne de bovino congelada y de hamburguesa, aceite de palma, yuca, ron y vinagre; frutos de mar como lenguado, bonito, cobia, tilapia fresca, entre otros.

Redacción/Web - Actualizado:

El TLC entre Panamá y Israel fue negociado en cuatro rondas entre mayo de 2014 y noviembre de 2015.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, exhortó hoy a los honorables diputados a acoger favorablemente el proyecto de ley para la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la República de Panamá y el Estado de Israel, enunciando los beneficios, alcances e impactos positivos, que incidirán en la dinamización económica, comercial y tecnológica del país.

Versión impresa

El titular de Comercio, que entregó hoy el proyecto de ley al pleno Legislativo, destacó que este TLC se constituye en una herramienta muy poderosa para el comercio internacional, porque establecerá reglas claras y permanentes para el comercio de bienes, servicios y un mejor ambiente para el establecimiento de las inversiones, que facilitarán la toma de decisiones de los panameños que hacen negocios con Israel y viceversa.

“Este TLC responde a las necesidades e intereses del sector privado panameño y protege nuestros rubros sensitivos. Mejora las condiciones de acceso al mercado israelí de varios productos de la oferta exportable panameña. Establece las bases para la atracción de inversión y el comercio de servicios y promoverá la cooperación en la transferencia de conocimiento y tecnologías”, afirmó.

El ministro del MICI destacó que se trata del primer TLC que negocia Panamá con un socio de medio oriente, y tan solo el tercero que Israel suscribe con un país latinoamericano.

VEA TAMBIÉN Fondos para el pago del bono de $100 que reclaman los jubilados se encuentran en trámite

Entre los rubros panameños que tendrán acceso inmediato sin impuesto de importación al mercado israelí figuran: carne de bovino congelada y de hamburguesa, aceite de palma, yuca, ron y vinagre; frutos de mar como lenguado, bonito, cobia, tilapia fresca, y langosta, entre otros; así como productos industriales como el jabón en polvo y en pasta, cemento y perfiles de aluminio.

En tanto productos como como sandía, plátano, ñame, camarones y atunes¸ recibirán reducciones arancelarias.

En cuanto a la atracción de inversión extranjera, el ministro Martínez indicó que el TLC Panamá - Israel garantiza la protección y seguridad jurídica de los negocios entre empresarios de ambos países y promueve la inversión multisectorial y el comercio entre las partes, facilitando la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de los sectores productivos de Panamá. 

VEA TAMBIÉN MEF presenta ante la Asamblea proyecto de Ley que modifica la Ley de Interés Preferencial

“Somos optimistas que este TLC brindará las herramientas jurídicas para que empresas panameñas puedan generar alianzas estratégicas con las israelíes y también atraer a empresas de Israel para utilizar nuestra plataforma logística y de servicios, y, por qué no, mejorar la presencia de Israel en el mercado latinoamericano a través de Panamá”, aseguró.

El Tratado de Libre Comercio entre la República de Panamá y el Estado de Israel fue negociado en cuatro rondas entre mayo de 2014 y noviembre de 2015.  El documento se suscribió el 17 de mayo de 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook