economia

Ministro de Economía no descarta impago de la deuda de Argentina

En declaraciones al periódico británico, Guzmán señaló que el Gobierno no puede aceptar un acuerdo "basado en ilusiones y escenarios rosados" porque implicaría otra crisis de la deuda.

Londres | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las autoridades están "absolutamente comprometidas a alcanzar una resolución ordenada de la crisis de la deuda. EFE

El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, ha sugerido que su Gobierno puede considerar el impago de la deuda estimada en más de 65,000 millones de dólares a menos que los inversores negocien para aliviar la crisis, en unas declaraciones que publicó el diario británico Financial Times.

Versión impresa

Las negociaciones entre el Ejecutivo argentino y los acreedores internacionales se han estancado después de que los principales acreedores, incluidos los fondos estadounidense BlackRock, Fidelity y T Rowe, rechazasen la oferta que implicaría una suspensión de los pagos de la deuda durante tres años, señala el periódico.

Ayer, los acreedores Ad Hoc Bondholder Group, Argentina Creditor Commitee y Ad Hoc Group of Argentina Exchange Bondholder también rechazaron el canje de la deuda hecho por Argentina para reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por 66,239 millones de dólares.

En declaraciones al periódico británico, Guzmán señaló que el Gobierno no puede aceptar un acuerdo "basado en ilusiones y escenarios rosados" porque implicaría otra crisis de la deuda en el futuro.

Al ser preguntado por si un impago sería un precio muy alto para Argentina, Guzmán contestó: "cualquier paso es asociado con un 'trade-off' (canje)".

"Ciertamente, algunos de nuestros acreedores han optado por no comprometerse la pasada semana (sobre las negociaciones)", dijo Guzmán, y añadió que seguirán trabajando "de buena fe con nuestros acreedores con el objetivo de restablecer la sostenibilidad de la deuda".

VEA TAMBIÉN: Gobierno garantiza pago de incentivo de $7.50 a productores de arroz

Los tenedores de bonos encabezados por BlackRock hicieron una contra-oferta que no estaba "cerca de facilitar el alivio que Argentina necesita para restablecer la sostenibilidad de la deuda", explicó el ministro, quien consideró que parte del problema radicó en que no se incluyó ninguna reducción en los pagos de intereses.

La presión de la deuda podría perjudicar la capacidad del Gobierno para aplicar las políticas necesarias a fin de afrontar la crisis económica, señala el diario económico.

El Financial Times recuerda que Argentina necesita llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda con sus mayores acreedores antes del 22 de mayo si quiere evitar su noveno impago de deuda soberana.

"Sería mejor para todos si este (acuerdo) se hace más pronto que tarde, pero nuestros esfuerzos no van a cesar hasta que hayamos resuelto el problema (de conseguir la sostenibilidad de la deuda)", insistió el titular de Economía.

Agregó que las autoridades están "absolutamente comprometidas" a alcanzar una resolución ordenada de la crisis de la deuda.

Argentina ha aplicado estrictas medidas de confinamiento desde mediados de marzo que se mantendrán hasta finales de mayo debido al coronavirus.

"Necesitamos asegurar que tenemos los instrumentos para lidiar con esta dramática situación que el país está atravesando. Hacer algo que solo implique esconder el problema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook