economia

Ministro de Economía no descarta impago de la deuda de Argentina

En declaraciones al periódico británico, Guzmán señaló que el Gobierno no puede aceptar un acuerdo "basado en ilusiones y escenarios rosados" porque implicaría otra crisis de la deuda.

Londres | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las autoridades están "absolutamente comprometidas a alcanzar una resolución ordenada de la crisis de la deuda. EFE

El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, ha sugerido que su Gobierno puede considerar el impago de la deuda estimada en más de 65,000 millones de dólares a menos que los inversores negocien para aliviar la crisis, en unas declaraciones que publicó el diario británico Financial Times.

Versión impresa

Las negociaciones entre el Ejecutivo argentino y los acreedores internacionales se han estancado después de que los principales acreedores, incluidos los fondos estadounidense BlackRock, Fidelity y T Rowe, rechazasen la oferta que implicaría una suspensión de los pagos de la deuda durante tres años, señala el periódico.

Ayer, los acreedores Ad Hoc Bondholder Group, Argentina Creditor Commitee y Ad Hoc Group of Argentina Exchange Bondholder también rechazaron el canje de la deuda hecho por Argentina para reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por 66,239 millones de dólares.

En declaraciones al periódico británico, Guzmán señaló que el Gobierno no puede aceptar un acuerdo "basado en ilusiones y escenarios rosados" porque implicaría otra crisis de la deuda en el futuro.

Al ser preguntado por si un impago sería un precio muy alto para Argentina, Guzmán contestó: "cualquier paso es asociado con un 'trade-off' (canje)".

"Ciertamente, algunos de nuestros acreedores han optado por no comprometerse la pasada semana (sobre las negociaciones)", dijo Guzmán, y añadió que seguirán trabajando "de buena fe con nuestros acreedores con el objetivo de restablecer la sostenibilidad de la deuda".

VEA TAMBIÉN: Gobierno garantiza pago de incentivo de $7.50 a productores de arroz

Los tenedores de bonos encabezados por BlackRock hicieron una contra-oferta que no estaba "cerca de facilitar el alivio que Argentina necesita para restablecer la sostenibilidad de la deuda", explicó el ministro, quien consideró que parte del problema radicó en que no se incluyó ninguna reducción en los pagos de intereses.

La presión de la deuda podría perjudicar la capacidad del Gobierno para aplicar las políticas necesarias a fin de afrontar la crisis económica, señala el diario económico.

El Financial Times recuerda que Argentina necesita llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda con sus mayores acreedores antes del 22 de mayo si quiere evitar su noveno impago de deuda soberana.

"Sería mejor para todos si este (acuerdo) se hace más pronto que tarde, pero nuestros esfuerzos no van a cesar hasta que hayamos resuelto el problema (de conseguir la sostenibilidad de la deuda)", insistió el titular de Economía.

Agregó que las autoridades están "absolutamente comprometidas" a alcanzar una resolución ordenada de la crisis de la deuda.

Argentina ha aplicado estrictas medidas de confinamiento desde mediados de marzo que se mantendrán hasta finales de mayo debido al coronavirus.

"Necesitamos asegurar que tenemos los instrumentos para lidiar con esta dramática situación que el país está atravesando. Hacer algo que solo implique esconder el problema".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook