economia

Ministro Héctor Alexander presenta proyecto de Presupuesto General del Estado 2021

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

Redacción/ economia@epasa.com 7 @panamaamerica - Actualizado:

El presupuesto para el periodo descrito tiene un incremento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de $23 mil 322.4 millones.

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021 por $24,088.9 millones, fue presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a la Asamblea Nacional de Diputados.

Versión impresa

El presupuesto para el periodo descrito tiene un incremento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de $23, 322.4 millones.

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión. De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2021, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2020. A su vez, el mismo refleja la estrategia fiscal propuesta por el Presidente de la República Laurentino Cortizo.

El proyecto de presupuesto para el próximo año aprobado por el Consejo de Gabinete, destina $10,075.0 millones, a los sectores de Desarrollo Sociales, B/.195.6 millones a Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,635.9 millones a Desarrollo de la Infraestructura, $1,063.5 millones a Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,607.5 millones a Servicios Financieros, $3,463.2 millones a Servicios Generales y $4,047.6 millones al servicio de la Deuda Pública.

Del monto del rubro de Inversión se asignaron B/. 2,507 millones para las instituciones descentralizadas; $1,898 para el Gobierno Central; $2,508 millones para los intermediarios financieros y $853 millones para las empresas públicas.

El proyecto de presupuesto reserva el 15% para el sector Salud ($3,623 millones); 12% para Educación ($2,948 millones); 12% para Protección y Seguridad Social ( $2,765 millones); 6% en orden Público y Seguridad Social ($1,380 millones) y 5% para el sector justicia ($383 millones).

Para inversión en infraestructura se asignaron $1,618 millones. De ese total, $440 millones son para el Metro de Panamá; $338 millones a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA); B/.280 millones a Tocumen S.A. y  $202 millones para Mi Bus, entre otros rubros.

VEA TAMBIÉN: Precio de gasolina se mantiene, mientras el diésel aumenta su costo

Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual, es estrecho, toda vez que el tamaño del mismo es influenciado de una forma importante por los ingresos.

De acuerdo con el MEF, los ingresos del país dependen del desempeño de la economía. Al gobierno le corresponde facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los presupuestos públicos de los próximos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook