Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministro uruguayo en contra de suspender vacunas contra aftosa en Suramérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministro uruguayo en contra de suspender vacunas contra aftosa en Suramérica

Actualizado 2016/04/07 15:33:59
  • Uruguay/EFE

El ministro de Ganadería de Uruguay, Tabaré Aguerre, dijo en Punta del Este (sureste) que en el "escenario" actual de contracción de las economías de Suramérica no está a favor de la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa hacia 2020.

 

El ministro de Ganadería de Uruguay, Tabaré Aguerre, dijo hoy en Punta del Este (sureste) que en el "escenario" actual de contracción de las economías de Suramérica no está a favor de la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa hacia 2020, informaron hoy fuentes oficiales.
 
El ministro participó de la 43 conferencia de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), donde unos 200 representantes de todo el continente discutieron, entre otros asuntos, una guía técnica para la erradicación de esta enfermedad en el período 2016-2020.
 
"No es lo mismo aspirar a suspender la vacunación cumpliendo con esta guía en un escenario de países emergentes latinoamericanos creciendo a un promedio de 5 % que tomar esa decisión en una región que en el mejor de los casos los países mantienen crecimiento nulo o de un 1 %, mientras que otros decrecen al 4 o 5 %", aseveró Aguerre.
 
En ese sentido, aseguró que Uruguay dispone del presupuesto necesario para evitar que suceda lo mismo que en 2001, cuando el país, en ese entonces libre de aftosa sin vacunación, sufrió la reintroducción del virus con fuertes consecuencias en su economía.
 
Sin embargo, Aguerre dijo no estar "seguro" de que esta situación presupuestal sea la misma en otros países de la región.
 
"El día que tomemos una decisión de estas características tendremos que saber y tener garantizado muy firmemente que vamos a tener el presupuesto para mantener los sistemas de vigilancia", expresó el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El alto funcionario también subrayó la necesidad de reforzar las barreras sanitarias en las fronteras regionales, pero en el contexto de "un mundo cada vez más globalizado" y con más comercio "transoceánico", también aumentar las defensas contra posibles ingresos de virus provenientes de otras zonas.
 
"El problema de la aftosa no es solo tener controlados los virus que circulan o que alguna vez circularon, o erradicar lo que alguna vez circuló en nuestra región sino además fortalecer nuestras barreras sanitarias nacionales, pero sobre todo trasnacionales", indicó.
 
El informe técnico a discusión en la 43 Cosalfa fue elaborado por técnicos del Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Panaftosa), dependiente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como por especialistas de los países que integran esta entidad.
 
A la presente edición de la reunión de la Cosalfa asistieron unos 200 representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay.
 
La guía técnica busca dar los lineamientos para el combate contra la enfermedad en el período 2016-2020 y se abordan especialmente los sistemas de vigilancia, la creación de un banco de vacunas regional para disponer de los antígenos de virus que circulan en la región y otras medidas que buscan la erradicación del mismo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".