Skip to main content
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministros de la OPEP analizarán situación en el mercado del petróleo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Petróleo

Ministros de la OPEP analizarán situación en el mercado del petróleo

Publicado 2020/04/04 00:00:00
  • Bakú
  •   /  
  • Moscú
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El servicio de prensa del ministerio azerbaiyano dijo a Efe que Bakú, como iniciadora del formato OPEP+, aboga por la estabilidad en el mercado y las acciones conjuntas en esta dirección.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos dijo que espera un acuerdo para recortar entre 10 y 15 millones de barriles. EFE

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos dijo que espera un acuerdo para recortar entre 10 y 15 millones de barriles. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impacto del virus presagia panorama sombrío para el petróleo

  • 2

    ¡Buenas noticias! Precio de la gasolina baja entre un 10 y 13 por ciento

  • 3

    Precio del crudo venezolano se mantiene a la baja esta semana

Los ministros de la alianza OPEP+ abordarán el próximo lunes en una videoconferencia la situación en el mercado del petróleo y la cooperación para remediar la crisis, ante la caída de la demanda y de los precios en medio de la pandemia del coronavirus.

"Azerbaiyán ha sido invitado a una reunión de los ministros de la OPEP y no OPEP para (participar) en una videoconferencia el 6 de abril, a fin de estabilizar el mercado del petróleo", señaló el Ministerio de Energía azerbaiyano en un comunicado.

Bakú especificó que en esa cita telemática se abordará una nueva "Declaración para la Cooperación".

El Ministerio de Energía también precisó que esta reunión ha sido convocada a petición de Arabia Saudí tras la conversación que mantuvieron el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman.

El servicio de prensa del ministerio azerbaiyano dijo a Efe que Bakú, como iniciadora del formato OPEP+, aboga por la estabilidad en el mercado y las acciones conjuntas en esta dirección.

Trump decidió el jueves hablar con Bin Salman para acabar con el pulso que saudíes y rusos mantienen por sus desavenencias sobre los niveles de producción tras el fracaso de la cita en marzo en Viena para recortar aún más la extracción.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros da prórroga de 120 días para pagos de tarjetas de crédito personales'

10


millones de barriles al día se podría reducir el crudo, sin que se sepa por ahora cómo se distribuirá esa cuota".

29.78


es el costó del crudo de en Europa, poco después de que Trump insinuara que Arabia Saudí y Rusia estaban dispuestos a recortar su producción. El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, dijo el jueves en una entrevista en la cadena de radio Eco de Moscú que Rusia no incrementará la producción, porque no es práctico.

El mandatario estadounidense aseguró además que el príncipe heredero conversó con el presidente ruso, Vladimir Putin, algo que el jueves fue desmentido por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente estadounidense, que habló el pasado día 30 con Putin sobre, entre otras cosas, la situación en el mercado del petróleo y posteriormente hicieron lo mismo sus respectivos ministros de Energía, también adelantó que espera un acuerdo para recortar entre 10 y 15 millones de barriles de petróleo

De acuerdo con una "fuente familiarizada" con la preparación de la reunión del próximo lunes citada por la agencia rusa RIA Nóvosti, "se habla de (un recorte) de 10 millones de barriles, sin que se sepa por ahora cómo se distribuirá esa cuota".

Esa misma fuente señaló que también hay nuevos países que quisieran incorporarse a este formato de la alianza OPEP+, formada por los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores aliados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El precio del barril de crudo Brent para entrega en junio trazaba este viernes una tendencia alcista, con una subida del 3,6 %, tras haberse disparado el jueves alrededor de un 20 %.

El crudo de referencia en Europa experimentó un avance al cierre de ayer del 19,98 % -al ponerse en 29,78 dólares-, poco después de que Trump insinuara que Arabia Saudí y Rusia estaban dispuestos a recortar su producción.

El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, dijo en una entrevista en la cadena de radio Eco de Moscú que Rusia no aumentará la producción, porque no es "práctico ahora", ante el análisis de que "la situación empeorará durante las próximas semanas y que la demanda seguirá bajando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

​En los distritos de David y Bugaba, se realizaron allanamientos, recuperando varios bienes. Foto. Policía Nacional

Detienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos

Lo más visto

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".