economia

MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

La firma de la resolución se considera un paso histórico para la formalización y competitividad del sector productivo nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ministro Julio Moltó junto a emprendedores. Cortesía

Tras la firma de la Resolución del Ministerio de Salud (MINSA) quedó establecida una tarifa preferencial para el Registro Sanitario de alimentos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) agroindustriales.

Versión impresa

El acto, celebrado en el Espacio del Emprendedor, se considera un paso histórico para la formalización y competitividad del sector productivo nacional.

La firma reunió a instituciones clave como la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). 

Esta resolución no es solo un documento, sino una muestra clara de lo que se puede lograr cuando las instituciones trabajan unidas por un objetivo común. Señaló además que esta tarifa preferencial responde al llamado del presidente de la República de dar prioridad a quienes generan empleo, producen localmente y mueven nuestras comunidades, dijo en su mensaje, el ministro Julio Moltó, quien participó en el acto. 

“Con esta medida, no solo apoyamos a las empresas, también damos mayor seguridad al consumidor y apostamos por productos con calidad y respaldo”, subrayó Moltó.

La Resolución fija el costo de inscripción y vigilancia sanitaria en 115 balboas para las microempresas, $120 para las pequeñas y $125 para las medianas con ingresos anuales de hasta $1,250,000. Hasta ahora, el costo por producto era de 420 balboas, lo que representaba una barrera significativa para la innovación y el desarrollo de nuevas iniciativas en el sector agroindustrial.

La nueva disposición ofrece múltiples ventajas para las MIPYMES, entre ellas la posibilidad de acceder a mercados formales como supermercados, ferias y cadenas de distribución, además de abrir la puerta a la exportación.

También refuerza la confianza del consumidor al garantizar que los productos cumplen con estándares de salud y calidad, impulsa la competitividad al eliminar el costo como limitante para innovar y fomenta la inclusión productiva al permitir que pequeños productores de áreas rurales y urbanas se formalicen sin enfrentar altos costos.

En el acto, también estuvieron presentes el ministro Fernando Boyd del MINSA, el director general Raúl Fernández de AMPYME, y la secretaria general del MIDA, Carlota Mattos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook