Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Misión argentina en dificultad sobre acuerdo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Misión argentina en dificultad sobre acuerdo

Publicado 2002/09/12 23:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibió ayer a una misión argentina con nuevas advertencias de que el Gobierno de Eduardo Duhalde no ha hecho todavía lo necesario para lograr la ayuda financiera que se resiste desde hace meses.
"Hablando en general, continúan las preocupaciones" sobre Argentina y la falta de consenso político sigue siendo "un problema", dijo ayer en rueda de prensa Thomas Dawson, portavoz del FMI.
Sus declaraciones se produjeron mientras, en otra dependencia del FMI, una delegación integrada por el secretario argentino de Finanzas, Guillermo Nielsen, y el presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, intentaban destrabar las negociaciones en busca de un acuerdo para reprogramar las deudas hasta fin de 2003.
La misión argentina deberá superar el obstáculo de la reunión con la subdirectora del FMI, Anne Krueger, y mañana, viernes, se reunirá con John Taylor, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, el principal accionista de esa institución financiera.
"La dificultad de la situación política es clara, así que puedo decir que estamos trabajando de la forma más estrecha posible con las autoridades," dijo Dawson, pero añadió que "la difícil situación a la que están haciendo frente -en términos de poder hacer progresos de una forma interna- es un problema y hacemos lo que podemos".
Además de reclamar un acuerdo político interno, el Fondo Monetario ha pedido a Argentina que establezca una "ancla monetaria", solucione problemas en el sector bancario, solvente "aspectos legales" y que las provincias pongan en marcha recortes fiscales.
Esta semana el Gobierno argentino ha anunciado nuevas medidas para disolver gradualmente el polémico "corralito" financiero en el que están encerrados los ahorros de millones de personas, otro de los escollos para llegar a un acuerdo con el FMI.
Pero Dawson no quiso evaluar la decisión del Gobierno argentino de desbloquear los depósitos a plazo fijo de hasta 7,000 pesos (1,910 dólares) encerrados en el "corralito", y dijo que ése será uno de los aspectos que se debatirán con la misión argentina.
Como ha hecho en varias ocasiones en los últimos meses, el portavoz del Fondo Monetario insistió que ese organismo mantiene con las autoridades de Argentina "un diálogo activo" y que es consciente de que un acuerdo debería alcanzarse lo antes posible.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".