economia

Mitradel: 30 mil contratos laborales fueron terminados en pandemia

El ministerio de Trabajo procedió a activar de forma automática los contratos que se mantenían suspendidos por le Estado de Emergencia.

Yessika Valdes - Publicado:

Mitradel: 30 mil contratos laborales fueron terminados en pandemia

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) procedió a reactivar de forma automática los contratos laborales que seguían suspendidos por el Estado de Emergencia.

Versión impresa

Tras ello, la entidad reportó que los empleadores decidieron dar por terminado unos 30 mil contratos laborales por efectos directos de la pandemia.

De estas terminaciones, en su mayoría fuero por mutuos acuerdos (50%), y unas 6 mil por renuncias, despidos y terminaciones de obras, en los últimos meses de este año.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata dijo que se manejan cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo que el desempleo se ubica en un 15%, siendo la población joven las más vulnerable al igual que la mujer.

El sector privado sufrió la totalidad del impacto laboral de la pandemia, perdiendo unos 327 mil empleos asalariados, es decir el 37% de su fuerza laboral, de acuerdo con cifras oficiales.

"Nosotros no hemos superado todavía el 2019 cuando hablamos de registro de contratos nuevos, estamos en un 50%, en 2019 se terminó el año con un registro de 460 mil contratos y este año estamos en 173 mil y esperamos llegar al 50% en este mes por ser de movimiento comercial", expresó Zapata.

Resaltó que por primera vez hay un porcentaje elevado de contratos con tiempo definido, lo que les sirve para realizar análisis de las proyecciones en materia de mercado laboral.

Destacó que como gobierno han tenido que reinventarse, por lo que, como ministerio han contratado a cerca de 1,400 personas en proyectos, en un eje de acción de empleabilidad comunitaria, en la que se toman proyectos de infraestructuras del gobierno, se hacen enlaces de intermediación con las empresas a cargo de los proyectos y se garantizan la mano de obra calificada garantizada, que llenen sus requisitos para la reactivación de obras.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo escucha a productores para fortalecer el sector agropecuario

Suspensión del vale

Los trabajadores que se mantenían con contrato suspendido se le suspendió la entrega del vale digital correspondiente al mes de diciembre.

De acuerdo con la consulta de un usuario que mantenía contrato suspendido a la página de vale digital fue excluido en el mes de diciembre, dado que de su contrato fue reactivado, según lo estipulado por la Ley 201 de 25 de febrero de 2021.

René Quevedo, empresario y especialista en temas laborales, señaló que la actividad económica ya empieza a recuperarse y se espera un crecimiento importante del PIB, impulsado por las exportaciones de cobre. No obstante, el sector interno continuará deprimido.

"Entre enero y octubre los nuevos contratos aún no superan la cifra del 2019. Esta tendencia es síntoma del deterioro en el clima para las inversiones privadas en el país", manifestó.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende alivios tributarios

Agregó que el Vale Digital es una medida de mitigación ante la debilidad de la economía para generar empleo.

De hecho, si bien, en teoría, los beneficiarios del Vale Digital no están buscando empleo, pero reciben el Vale porque no encuentran trabajo. De tal manera que si se hiciera el ejercicio teórico de agregar los beneficiarios del Vale Digital a la Población Económicamente Activa, la Tasa de Desempleo real sería de 34%, no 14.5%

Prórroga de contratos

La ministra Zapata dijo que tras la reactivación de los contratos laborales de forma voluntaria o hecha automática por el Mitradel, se han registrado 58 solicitudes de prórroga de contratos suspendidos en función de causas económicas o financieras; solicitudes que deben ser sustentadas no solo con un memorial, sino también con informes financiero contables de cada una de las empresas.

Indicó que las 58 solicitudes, 12 empleados han desestimado y han reactivado los contratos de sus trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Cuñado de los Varela monopolizó contrato de localización de barcos

Una encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 46% de los panameños piensa que la situación económica este año está peor en relación al año pasado, el 22% dice que está igual o no sabe, el 15% dice que está mucho peor, el 13% mucho mejor y el 4% opina que está mucho mejor.

Organismos internacionales y locales prevén que el producto interno bruto crecerá este año a dos dígitos; sin embargo, no será suficiente para recuperarnos de la caída del 17.9% en el 2020 a causa de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook