economia

Modelo para registro de naves se queda obsoleto

Los beneficios que ofrece Panamá en materia de registros no atrae nuevos buques debido a la burocracia que existe en trámites.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá ha descendido en abanderamiento de la posición 22 a la 17

La participación de Panamá en cuanto al abanderamiento de naves cayó hasta septiembre pasado un 0.9%, en comparación con el año 2014, mientras que otras banderas están en crecimiento sostenido en el mismo periodo.

Versión impresa

Aunque Panamá se mantiene como líder en abanderamiento de naves, está perdiendo competitividad, ya que desde el 2014 se muestra un estancamiento, con leves aumentos y bajas, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Director de la OIT: Cambios políticos y económicos han impactado el trabajo en la región

La bandera panameña representa el 17.5% de la flota mundial, mientras que la de Islas Marshal el 8.4% y Liberia, 10.9%.

Panamá ha descendido en abanderamiento de la posición 22 a la 17, según cifras internacionales.

Lo que llama la atención de expertos es que, a pesar de que Panamá está ofreciendo años de gracia a nuevos barcos, no crece considerablemente su registro.

Según cifras del sector, en el 2014 Panamá contaba con el abanderamiento de 7,915 buques y al primero de septiembre pasado contaba con 7,844, lo que indica una baja mientras que Islas Marshal registra un crecimiento sostenido desde el 2014, cuando contaba con el abanderamiento de 2,575 y a septiembre pasado registraba 3,509.

Por su parte, Liberia aumentó de 3,093 buques en 2014 a 3,411 en septiembre pasado.

VEA TAMBIÉN 60 mil Cepadem serán entregados esta semana

Ante esta situación, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) organizó un taller con representantes de la industria en el país tendiente a definir una política de Estado con miras a crecer sosteniblemente el negocio y mejorar los servicios prestados en cuanto a registro de naves.

Panamá, desde el año 1993, se mantiene ocupando el primer lugar en abanderamiento de buques a nivel mundial, siendo el Registro de Buques más grande del mundo, con más de 8,000 buques mercantes, que representan más de 217 millones de Toneladas de Registro Bruto (TRB), informó la AMP.

Jorge Barakat Pitty, administrador de la AMP, ha desarrollado una agenda de sesiones con temas específicos que servirán para proponer los lineamientos y la formulación de estrategias para incrementar y mejorar el rendimiento de las naves de bandera panameña.

De acuerdo con expertos en el negocio de abanderamiento de naves, Panamá debe modernizar su sistema porque compite con jurisdicciones que son administradas por empresas privadas y no con el Estado, como es el modelo panameño.

Tener el registro de naves en manos estatales tiene sus ventajas y desventajas. Las demás jurisdicciones son más eficientes y expeditas en la tramitología, y en Panamá existe mucha burocracia, lo que está afectando el negocio.

De acuerdo con Belisario Porras, director de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo y miembro de la Cámara Marítima de Panamá, las autoridades deben empezar a considerar cambios en el registro de naves o ver de qué manera se pueden mejorar los procesos en la toma de decisión y hacer que el sistema sea más eficiente.

VEA TAMBIÉN OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

El registro de naves de Panamá actualmente no constituye nuevas embarcaciones, sino las de hace cinco años atrás. Mientras que Marshall y Liberia sí están acogiendo las nuevas embarcaciones.

"Es importante acaparar ese mercado o ser partícipe porque de lo contrario, el registro se pone viejo y el número de naves se va reduciendo", indicó.

Por su parte, Carlos González De la Lastra, experto en temas logísticos, señaló que el modelo que utiliza Panamá para el registro de naves es obsoleto por la avanzada tecnología.

A su juicio, hay que revisar inmediatamente el modelo exitoso que ha tenido Panamá, porque el registro de naves es la forma en que nuestra bandera es vista por todo el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook