economia

MOP pagará unos $220 millones a contratistas por deudas heredadas de Juan Carlos Varela

El MOP adelantó que ha identificado 18 proyectos por $450 millones que se ejecutarán entre el 2020 y el 2022.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El titular del MOP anunció la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI) con un presupuesto de $150 millones anuales

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge dio a conocer hoy que ha obtenido el refrendo para pagar $130 millones a contratistas y tiene otros $90 millones en proceso de refrendo.

Versión impresa

Las declaraciones de Sabonge se dieron en una reunión este miércoles 14 de agosto con directivos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), donde también adelantó que el MOP ha identificado 18 proyectos por $450 millones que se ejecutarán entre el 2020 y el 2022.

El presidente de la CAPAC, Héctor Ortega ve como positivo que el gobierno esté acercándose al sector privado, especialmente un ministerio como el de Obras Públicas, "porque algunos miembros de nuestro gremio son sus contratistas y es importante conocer los proyectos de infraestructura que están planificándose".

Ortega consideró muy valiosa la actualización hecha por Sabonge sobre lo actuado en las primeras seis semanas de gestión al frente del MOP, particularmente en la creación de una Dirección de Innovación que permite modernizar en términos tecnológicos esa institución y lo referente a mantenimiento y rehabilitación de la red vial del país.

VEA TAMBIÉN Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

El titular del MOP anunció la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI) con un presupuesto de $150 millones anuales para darle vida útil a la red vial de 16,000 kilómetros de carreteras urbanas y 5,000 kilómetros interurbanas.

“Vemos con satisfacción la coincidencia entre la visión del MOP y la CAPAC, en esa materia”, añadió Ortega.

El FOMAVI funcionará como un fideicomiso, bajo la Dirección Nacional de Mantenimiento del MOP, con fondos provenientes de un porcentaje del impuesto del combustible y aportes de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

Sabonge se refirió a un proyecto que debe iniciar en octubre, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para realizar un inventario del estado de las carretas del país.

También adelantó que por el momento solo se ejecutará la primera fase del llamado Corredor de las Playas. El primer tramo comprende 16.5 kilómetros que unen La Chorrera y Capira.

Otro proyecto que será reformulado es el de Puente Centenario-Nuevo Emperador en Arraiján, que podría ampliarse a cuatro carriles, dijo Sabonge.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá prevé "buenos" meses tras aplazamiento de aranceles a China

Sobre el problema del congestionamiento vehicular en la capital, señaló que el gobierno nacional tiene como prioridad invertir en el transporte público multimodal, incluyendo nuevas líneas del Metro de Panamá y la modernización del Metrobus.

Sabonge dijo que la ley de Asociación Público Privada (APP), que envió el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, entrará a primer debate la próxima semana. “Esa ley está dirigida a aliviar la carga fiscal del Estado en obras de infraestructura y compartirla con el sector privado para generar empleos”, resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook