Skip to main content
Trending
Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en ChiriquíConductora en vía contraria ocasiona accidente; dos personas pierden la vida en San CarlosAnalmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabandoPaciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horasEn Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle
Trending
Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en ChiriquíConductora en vía contraria ocasiona accidente; dos personas pierden la vida en San CarlosAnalmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabandoPaciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horasEn Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moratoria podría ser un alivio en medio del déficit

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos

Moratoria podría ser un alivio en medio del déficit

Publicado 2018/08/24 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto, el cual debe ser sancionado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Durante el primer semestre del presente año, los ingresos corrientes disminuyeron un 10%

Durante el primer semestre del presente año, los ingresos corrientes disminuyeron un 10%

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela veta proyecto de ley sobre moratoria a impuesto de inmueble

  • 2

    Renuncia de Publio Cortés complica las recaudaciones

En medio del déficit fiscal más marcado en los últimos años y ante la falta de cumplimiento de la Dirección General de Ingresos (DGI) en materia de recaudación, se aprobó una moratoria al pago de impuesto de bien inmueble, con el cual el Gobierno pretende mejorar sus ingresos.

En cuatro de los cinco años que tiene la administración de Varela, los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado.

El pasado mes de abril, Luis González, vocero de la DGI, señaló que con la moratoria, el Estado podría recaudar 200 millones de dólares, no obstante, dejaría de percibir $700 millones.

Durante el primer semestre del presente año, los ingresos corrientes disminuyeron un 10%, al totalizar $3,443 millones 925, cuando lo presupuestado fue $3,826 millones 872.

En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos. El 2016 no fue la excepción y cayeron 6.1%, y en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Mientras, los ingresos tributarios que contemplan los impuestos directos e indirectos en el primer semestre de 2018 reportaron una caída de 7.8% ($2,732 millones 695) con relación a lo presupuestado, que asciende a $2,964 millones 309.

Para el economista Augusto García, la moratoria involucra un tiempo relativamente corto para que los contribuyentes paguen, por lo que la efectiva recaudación dependerá de la capacidad administrativa de la DGI en el tema.'

Datos

$48 millones se recaudó en la primera moratoria que hizo la DGI.

7.8% bajaron los ingresos tributarios (impuestos directos e indirectos) en el primer semestre 2018.

En tanto, la economista Maribel Gordón reconoció que las recaudaciones tributarias han disminuido frente a lo presupuestado y lo que se prioriza con esta ley de moratoria es recuperar algo de lo que se dejó de recibir porque la gente no está pagando.

"Este gobierno ha sido ineficaz e ineficiente en materia presupuestaria, lo cual se debe a una lectura incorrecta de la situación económica nacional e internacional. Tampoco hemos visto que intenten buscar las causas de esa deficiencia que se tiene en la planificación presupuestaria", expresó Gordón.

A juicio de la economista, se puede seguir incluyendo más ingresos a las arcas del Estado, pero mientras no se pongan una fiscalización y un control efectivo de los gastos, aquí no habrá presupuesto que alcance.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fondo de Promoción Turística Internacional ya tiene reglamento interno

"Podemos tener millones de dólares en las arcas del Estado, pero mientras persista una política de derroche y no atención a las prioridades nacionales, los problemas sociales van a persistir, el endeudamiento aumentará y se tendrá que hacer ajustes a la Ley de Responsabilidad Fiscal Social, y el problema no se subsanará", agregó.

La moratoria también se extiende a los intereses, multas y recargos que se generen por el no pago de las tasas únicas de sociedades y fundaciones de interés privado constituidas y debidamente registradas en la República de Panamá y las cuotas de la Caja de Seguro Social generadas por las personas naturales independientes, contribuyentes y por los trabajadores que reciben salario y honorarios.

 

Nuevo impuesto en 2019

A partir de enero del año 2019, empezará a regir la nueva ley de impuesto de inmueble.

La norma establece que las viviendas con un costo de hasta 120 mil dólares serán exoneradas de impuesto, las de un costo de $120,001 a 700 mil dólares tendrán que pagar el 0.5% y a las que tienen un precio de 700,001 dólares en adelante se les aplicará una tarifa de 0.7%.

En esta ley también se contempla aplicar impuestos para la segunda vivienda, las propiedades comerciales e industriales y terrenos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Los equipos de respuesta continúan evaluando daños. Foto: Cortesía

Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Personal de accidentología del Ministerio Público efectúa las investigaciones por este caso, toda vez que se presume que la conductora del vehículo pick-up conducía en estado etílico.

Conductora en vía contraria ocasiona accidente; dos personas pierden la vida en San Carlos

Se trataba de 1,031 sacos de arroz. Foto: Archivo

Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

El hecho, que duró más de dos horas, ha generado inquietud entre el personal del hospital y los familiares de los pacientes.

Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

La embarcación fue ubicada en el sector de Puerto La Zona, Estero Quebrada de Agua Sucia, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame. Foto. MiAmbiente

En Chame retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Balbina Herrera y Bernando Meneses. Foto: Cortesía

Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".