economia

Navieras siguen eligiendo otros puertos de la región

A pesar de que Panamá se vende a nivel internacional como un 'hub' logístico, aún presenta algunas problemáticas en sus operaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Camioneros panameños preocupados por el futuro del movimiento de carga en contenedores desde los puertos. /Foto Archivo

Pérdidas por aproximadamente 350 mil dólares mensuales registran los transportistas de carga, debido a la restricción de transitar seis horas diarias por el puente Centenario, lo que genera la pérdida de sus clientes las navieras, según un estudio que se adelanta del sector.

Versión impresa

"Las restricciones le están costando al país millones de dólares en pérdidas porque la carga que se saca de puertos como Panamá International Terminal (PSA) no puede transitar de 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 3:30 p.m. hasta las 6:00 p.m.", dijo Antonio García Prieto, presidente de la comisión de transporte del Consejo Empresarial Logístico (Coel).

"Hay muchos inconvenientes con los vehículos particulares que van al oeste y, además, no se puede utilizar el puente de las Américas aunado a las restricciones por el Centenario, lo que representa pérdidas a todas luces", dijo.

Estos inconvenientes que aún no han sido resueltos por las autoridades, tomando en cuenta que Panamá se vende como un hub logístico, ha dado como resultado que empresas navieras hayan decidido no hacer trasiego por carretera en Panamá y algunas establecer su centro logístico en otros puertos de la región.

Hamburg Sud, que operaba en el puerto de PSA en Panamá, decidió establecer su centro de transbordo en Cartagena. Mientras que Seaboard ya no hace trasiego de carga de transbordo por carretera en Panamá, según fuentes de la industria.

Julio Solís, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá, indicó que las pérdidas son de tiempo, conexión y servicio.

"Acaba de cerrar sus operaciones de trasiego de contenedores por carretera la naviera Seaboard por problemas de conectividad, ya que no le permiten trabajar adecuadamente y eso es lo que se va a ir registrando si no se resuelve este problema", dijo.

Seaboard enviaba contenedores por carretera al sector atlántico, donde los embarcaban en otro buque.

"Si el trasiego por carretera no es más eficiente que otra opción, entonces va a desaparecer ", dijo una fuente del sector.

Por su parte, Yira Luna, gerente general de la empresa de transporte Grupo Bless, señaló que ha perdido alrededor del 40% del negocio de trasiego de contenedores por carretera.

Señaló que anteriormente movía unos mil contenedores por semana y ahora solo moviliza 600, lo que le afecta sus finanzas y pone en peligro los puestos de empleo con que cuenta su empresa.

"Yo cuento con un tiempo determinado para entregar mercancía, pero si me cierran el paso seis horas diarias, todos perdemos. Pierde el puerto, el cliente, porque no llega la mercancía a tiempo, y pierdo yo, como transportista, tiempo y dinero", dijo.

Indicó que ella como empresa naviera preferiría enviar la mercancía a Cartagena para que haga el transbordo, porque en Panamá existe mucha burocracia, desde el transporte por carretera, hasta funcionarios de diversas entidades.

"Mientras que Cartagena hace cosas para atraer clientes, nosotros hacemos toda una burocracia para que se vayan", dijo.

Por su parte, Juan Bulnes, presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá (Apex), indicó que se necesita mayor coordinación porque por ejemplo hay construcciones que se hacen en la parte este que obstaculizan la llegada de productos perecederos a la terminal.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook