Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Negocio en torno a las mascotas se diversifica

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Negocio en torno a las mascotas se diversifica

Publicado 2017/05/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como un perro, tendrían que gastar mensualmente en alimento aproximadamente $50

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una mascota necesita, al igual que una persona, alimentación, educación, cuidados médicos y cariño. /Foto Archivo

Una mascota necesita, al igual que una persona, alimentación, educación, cuidados médicos y cariño. /Foto Archivo

Mascotas no convencionales, un pequeño mercado a nivel local

Mascotas no convencionales, un pequeño mercado a nivel local

Tener una mascota como un miembro más de la familia es una tendencia en crecimiento en los hogares panameños, lo que ha fortalecido y diversificado el negocio de los comercios que se dedican a este sector, ofreciendo desde alimentos hasta servicios funerarios.

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como por ejemplo un perro, tendría que gastar mensualmente 50 o 70 dólares solo en alimento (dependiendo de la mascota y la raza) aproximadamente, sin sumarle el costo de la vacuna cuando le corresponda colocársela, la peluquería y otros servicios que se ofrecen en el mercado y que van de acuerdo a la necesidad del cliente.

En Panamá hay muchas veterinarias que ofertan servicios múltiples con distintos precios de acuerdo a la necesidad de la mascota, por ejemplo, el costo de un baño oscila entre 5 dólares y 15 dólares, según datos de clínicas veterinarias como Oh My Pet! y Pets&More.

Además, para desparasitar y vacunar hay que invertir entre 25 dólares y 35 dólares y un paquete que incluye la limpieza dental, hemograma y anestesia inhalatoria puede costar de 30 dólares a 40 dólares.

Uno de los servicios más innovadores del mercado es el hospedaje para perros y gatos desde los 15 dólares en adelante por día.

También aceptan otras especies en jaula, por las que los clientes deben pagar por día cerca de $7.

Para adquirir este servicio, las tiendas exigen tres requisitos: tarjeta de vacunación y desparasitación al día y el derecho de admisión sujeto a verificación, por parte del médico veterinario del temperamento y agresividad de la mascota.'

Mascotas no convencionales, un pequeño mercado a nivel local

A pesar de que los perros y los gastos son las mascotas más buscadas, hay clientes que prefieren los no convencionales, tales como peces y tortugas, pequeños mamíferos (hámster, cobayos, ratones, etc.), aves (periquitos australianos, periquitos agapornis, cacatillos, canarios y demás aves exóticas). 

También existe el tipo de cliente que prefieren tener reptiles (iguanas, serpientes, dragones, geckos, etc.) para lo que existe una amplia gama de productos destinados a hacer el hábitat de estas mascotas lo más similar a la naturaleza.

La veterinaria María González aseguró que el grupo de personas asiduas a este tipo de mascotas no es tan amplio como el de perros y gatos, pero sí existen personas que los compran.

"Nosotros como importadores tramitamos permisos que nos permiten comprarlos y comercializarlos en el país. Se tramitan licencias de importación, permisos que exige la Anam, Mida, Cuarentena y demás.

María González, veterinaria, señaló que el mercado de las mascotas ha ido cambiando con el pasar de los años, puesto que antes era muy común tener un perro o un gato, pero los gustos de las personas se han diversificado.

"El mercado de venta de gatos día a día adquiere más auge en comparación con los años anteriores", manifestó. Aunque hay quienes considerarían estos gastos una exageración, lo cierto es que los amantes de este animal no se miden a la hora de invertir para darles el mayor bienestar posible.

La veterinaria asegura que tener una mascota en casa implica el compromiso de garantizar que esta tendrá todo lo necesario para desarrollar una vida normal o lo más parecido a su habitat natural, sin embargo, todo depende del tipo de mascota que decidamos tener en nuestros hogares.

Agregó que una mascota requiere de una inversión continua en productos, tales como: alimentos, accesorios ( juguetes, platos, cepillos, etc.), equipo de aseo para la mascota y aseo de las áreas en donde habita la misma como jabones, shampoo, desinfectantes, controladores de olores y manchas de residuos (heces y orina), etc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mercado también está ofreciendo servicios de cremación para los que prefieren esta opción cuando sus mascotas fallecen. El servicio cuesta entre $135 y $250, dependiendo del tamaño del animal.

Para encontrar la mascota en caso de pérdida e incluso hurto, el amo tiene la posibilidad de adquirir un microchip a $40.

En el país ya existe un banco que adoptó la tendencia Dog friendly o Pet friendly, que consiste en el ingreso de animales de compañía a distintos comercios, principalmente perros.

La diversificación de este mercado de productos relacionados con mascotas en Panamá refleja que el país se ha unido a la tendencia a nivel mundial de un negocio que mueve más de $102 mil millones.

Según Euromonitor Internacional, la industria para mascotas en Latinoamérica ha tenido un crecimiento sostenido y se calcula que continuará hasta 2021. Los productos que cuentan con mayor participación son la comida para perro y gato.

En Latinoamérica, la industria es liderada por Brasil, México, Chile y, en el cuarto lugar, Colombia, con un crecimiento anual promedio del 13%.

Se pueden encontrar diferentes tipos de clientes: desde la persona que tiene alguna mascota y trata de suplir sus necesidades básicas hasta la que trata a su mascota como su hijo.

Es un mercado con un fuerte componente emocional, dicen expertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".