Skip to main content
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
Trending
Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, ChiriquíEl mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nicaragua construirá puerto para canal interoceánico en próximos meses

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua construirá puerto para canal interoceánico en próximos meses

Actualizado 2016/06/07 20:38:37
  • Nicaragua / EFE

Nicaragua iniciará la construcción de un puerto temporal en el Pacífico en próximo meses, como parte del proyecto del canal interoceánico que permita el paso de grandes buques, aseguró hoy a Acan-Efe el vicepresidente ejecutivo de la concesionaria china HKND Group, Kwok Wai Pang.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Nicaragua iniciará la construcción de un puerto temporal en el Pacífico en próximo meses, como parte del proyecto del canal interoceánico que permita el paso de grandes buques, aseguró hoy a Acan-Efe el vicepresidente ejecutivo de la concesionaria china HKND Group, Kwok Wai Pang.
 
"Nuestro plan es que en agosto o septiembre de 2016 empecemos a trabajar en el puerto temporal en Brito", en el Pacífico sur de Nicaragua, sostuvo el ejecutivo en una declaración escrita.
 
También comenzarán los "trabajos preparatorios para la construcción de la etapa uno del puerto de Brito permanente", anotó.
 
"Aunado a estas obras se realizará la construcción de las instalaciones de combustible y el primer embarcadero", continuó.
 
El ejecutivo de HKND Group explicó que esos trabajos de avanzada tienen que llevarse a cabo para permitir el inicio de la excavación del canal y las esclusas del oeste.
 
Kwok Wai Pang aseguró que el mes pasado iniciaron una investigación física detallada del suelo para el acceso al canal por Brito y el puerto de esa zona, en el lado del Pacífico, la cual está siendo realizada por Rodio-Swissboring Nicaragua S.A, una empresa de perforación de Nicaragua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La compañía geológica internacional CSA Global de Australia es el administrador de la obra y está realizando la evaluación geológica y la presentación de informes, apuntó.
 
Indicó que el plan de operaciones del canal y puertos está siendo desarrollado por British Maritime Technology (BMT), uno de los consultores líderes marítimos internacionales.
 
"La optimización del diseño del canal y el puerto del oeste se realizará desde la perspectiva de la industria del transporte marítimo con el fin de crear un canal y puerto orientados al cliente", señaló.
 
Por su parte, MEC, una consultora minera activa a nivel mundial con sede en Australia, está llevando a cabo más estudios sobre los métodos de excavación del canal, agregó.
 
Nicaragua otorgó a la firma china HKND Group la concesión para el canal por un período de 50 años, más otros 50 prorrogables.
 
Según el diseño más reciente, el proyecto del canal consiste en una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho, e incluye dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros.
 
El canal entraría en operación, según los cálculos de la compañía, cinco años después del inicio de las obras más importantes, es decir la excavación del canal y la construcción de la esclusa oeste, previstas a iniciarse a finales de 2016.
 
El coste del proyecto está calculado en unos 50.000 millones de dólares, de acuerdo con HKND Group.
 
Nicaragua espera que su construcción cree unos 50.000 empleos y duplique el producto interior bruto (PIB) nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".