Skip to main content
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nicaragua construirá puerto para canal interoceánico en próximos meses

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua construirá puerto para canal interoceánico en próximos meses

Actualizado 2016/06/07 20:38:37
  • Nicaragua / EFE

Nicaragua iniciará la construcción de un puerto temporal en el Pacífico en próximo meses, como parte del proyecto del canal interoceánico que permita el paso de grandes buques, aseguró hoy a Acan-Efe el vicepresidente ejecutivo de la concesionaria china HKND Group, Kwok Wai Pang.

 

Nicaragua iniciará la construcción de un puerto temporal en el Pacífico en próximo meses, como parte del proyecto del canal interoceánico que permita el paso de grandes buques, aseguró hoy a Acan-Efe el vicepresidente ejecutivo de la concesionaria china HKND Group, Kwok Wai Pang.
 
"Nuestro plan es que en agosto o septiembre de 2016 empecemos a trabajar en el puerto temporal en Brito", en el Pacífico sur de Nicaragua, sostuvo el ejecutivo en una declaración escrita.
 
También comenzarán los "trabajos preparatorios para la construcción de la etapa uno del puerto de Brito permanente", anotó.
 
"Aunado a estas obras se realizará la construcción de las instalaciones de combustible y el primer embarcadero", continuó.
 
El ejecutivo de HKND Group explicó que esos trabajos de avanzada tienen que llevarse a cabo para permitir el inicio de la excavación del canal y las esclusas del oeste.
 
Kwok Wai Pang aseguró que el mes pasado iniciaron una investigación física detallada del suelo para el acceso al canal por Brito y el puerto de esa zona, en el lado del Pacífico, la cual está siendo realizada por Rodio-Swissboring Nicaragua S.A, una empresa de perforación de Nicaragua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La compañía geológica internacional CSA Global de Australia es el administrador de la obra y está realizando la evaluación geológica y la presentación de informes, apuntó.
 
Indicó que el plan de operaciones del canal y puertos está siendo desarrollado por British Maritime Technology (BMT), uno de los consultores líderes marítimos internacionales.
 
"La optimización del diseño del canal y el puerto del oeste se realizará desde la perspectiva de la industria del transporte marítimo con el fin de crear un canal y puerto orientados al cliente", señaló.
 
Por su parte, MEC, una consultora minera activa a nivel mundial con sede en Australia, está llevando a cabo más estudios sobre los métodos de excavación del canal, agregó.
 
Nicaragua otorgó a la firma china HKND Group la concesión para el canal por un período de 50 años, más otros 50 prorrogables.
 
Según el diseño más reciente, el proyecto del canal consiste en una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho, e incluye dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros.
 
El canal entraría en operación, según los cálculos de la compañía, cinco años después del inicio de las obras más importantes, es decir la excavación del canal y la construcción de la esclusa oeste, previstas a iniciarse a finales de 2016.
 
El coste del proyecto está calculado en unos 50.000 millones de dólares, de acuerdo con HKND Group.
 
Nicaragua espera que su construcción cree unos 50.000 empleos y duplique el producto interior bruto (PIB) nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".