Nicaragua reconoce crisis energética
Publicado 2006/07/15 23:00:00
- Leonardo Machuca G.
Sostienen que la situación no mejorará si Venezuela no baja el precio del crudo.
EL GOBIERNO de Nicaragua señaló que la crisis energética que afronta este país no tiene salida a corto plazo, mientras tanto hay que seguir ahorrando energía eléctrica.
El ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Mario Arana, en este sentido dijo de que el gobierno evaluará esta semana si continuará vigente la reducción de la jornada laboral en la administración pública impuesta desde el 6 de julio pasado.
Arana indicó que el problema "coyuntural" del racionamiento de energía desde abril pasado prácticamente se ha solucionado, tras normalizarse la producción de una planta hidroeléctrica con la estabilización del nivel del agua del Lago de Apanás.
Anotó que ante el incremento del precio del petróleo a más de 77 dólares por barril, no tenía una reacción concreta por tratarse de un asunto coyuntural por la situación en el Oriente Medio.
Evalúan la producción de energía eléctrica por medio de los recursos naturales que tiene el país como el agua, el vapor de los volcanes y el viento.
Actualmente los ingenios azucareros constituyen una alternativa de sustitución en la generación de energía eléctrica a partir de biomasa, en particular al desarrollar la dendroenergía.
El ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Mario Arana, en este sentido dijo de que el gobierno evaluará esta semana si continuará vigente la reducción de la jornada laboral en la administración pública impuesta desde el 6 de julio pasado.
Arana indicó que el problema "coyuntural" del racionamiento de energía desde abril pasado prácticamente se ha solucionado, tras normalizarse la producción de una planta hidroeléctrica con la estabilización del nivel del agua del Lago de Apanás.
Anotó que ante el incremento del precio del petróleo a más de 77 dólares por barril, no tenía una reacción concreta por tratarse de un asunto coyuntural por la situación en el Oriente Medio.
Evalúan la producción de energía eléctrica por medio de los recursos naturales que tiene el país como el agua, el vapor de los volcanes y el viento.
Actualmente los ingenios azucareros constituyen una alternativa de sustitución en la generación de energía eléctrica a partir de biomasa, en particular al desarrollar la dendroenergía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.